ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 28 de mayo de 2012

Benedetti: "Gobierno conoce situación del Lago desde 2005"


Benedetti aseguró que el avance del Lago es indetenible. (Foto Cortesía Prove)

El Carabobeño

El diputado carabobeño Germán Benedetti aseguró que el Ejecutivo Nacional tiene conocimiento de la grave situación del Lago de Valencia desde el año 2005, por lo que las angustias que hoy viven miles de familias por el crecimiento de este embalse, demuestran la incompetencia gerencial que hay en el Gobierno Nacional.

Benedetti, quien integra la fracción de Proyecto Venezuela ante el Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEC), afirmó que en ese año Protección Civil (PC) envió una carta a Miraflores, informando sobre las afectaciones que estaba produciendo el embalse en el municipio Libertador del estado Aragua. La misiva está firmada por Jesús Lugo, jefe de esa institución para la fecha.

Posteriormente -informa el legislador-, el 20 de abril del año 2007 el coronel Humberto Prieto, alcalde para ese entonces del municipio Girardot, hizo llegar un oficio a la primera autoridad del país, donde esta escrito textualmente: “por segunda vez, estos trabajadores del agro acuden a mi despacho para solicitarme la indemnización ante la máxima instancia gubernamental que usted representa, con el fin de que sean atendidas sus necesidades y/o solución al problema de la crecida de este importante cuerpo de agua de la región central”.

Que dejen de jugar

Respecto a las declaraciones que hiciera hace pocos días el vicepresidente Elías Jaua, donde aseguró que el Gobierno Nacional se encuentra en la capacidad de evacuar coordinadamente a las familias que residen en las zonas inundadas, en caso que se presente una emergencia, Benedetti exigió al funcionario “que deje de estar jugando a la ruleta rusa con la vida de más de ocho mil personas que residen al sur de Maracay, ya que al Lago sólo le faltan 10 centímetros para sobrepasar el terraplén de La Punta”.

Señaló, según se reseña en nota de prensa, que el cuerpo de agua tiene una superficie de 350 kilómetros cuadrados (Km2), mientras que la zona residencial tiene un área de 1 km2. Advirtió que apenas está comenzando la época de invierno y el lago incrementará su nivel al menos 60 centímetros en tres meses.

Lago en contracorriente

El diputado de Prove comentó que el pasado jueves realizó un recorrido por los ríos Aragua, Turmero y Caño Aparo, donde pudo apreciar que ahora el Lago de Valencia fluye a contracorriente en una longitud de dos kilómetros, contados desde la orilla del Lago en la cota 408 metros sobre el nivel del mar (msnm) hasta tierra adentro en la cota 412,62 msnm.

“No haber ejecutado las obras de saneamiento y control de nivel aprobadas en Decreto Presidencial del año 1999, está por causar efectos insospechables en la región central de Venezuela”, manifestó Benedetti, quien sentenció que ahora el avance del lago es indetenible, por lo que vislumbró que en un corto plazo las bombas de drenaje de Camburito y Los Guayos quedarán sumergidas.

Graves consecuencias

Este escenario traerá como consecuencia el colapso de todos los sistemas de cloacas de los municipios circunvecinos de Aragua y Carabobo, el aislamiento de 1.537 personas residentes de la Isla de La Culebra y poblaciones de Carlos Arvelo y Palo Negro. “Ni contar los efectos en la salud por la imposibilidad del tratamiento de potabilización de aguas salobres contaminadas trasvasadas irresponsablemente por Gobierno Nacional desde el 2007 a los embalses de la cuenca El Pao”, dijo.

Benedetti afirmó que todos estos acontecimientos incidieron en la pérdida de más de 10.000 hectáreas de cultivo en los últimos cinco años, afectando así la seguridad alimentaria de la nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario