ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 21 de abril de 2012

Zamora: Aumento de pasaje de Villa de Cura es ilegal

YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA

Las unidades exhiben un letrero indicando el nuevo precio del pasaje
Concejal Saúl Silva asegura que
el decreto es ilegal
Desde hace algunos días las unidades de transporte público de Villa de Cura comenzaron a exhibir un letrero en sus vidrios que indica “Hoy, Bs. 3”. Al parecer, de manera inconsulta, estos prestadores de servicio decidieron aumentar 50 céntimos a la tarifa del pasaje. El pasaje pasaría de 2,50 bolívares a Bs. 3, situación que ha causado desconcierto en los concejalas de la Cámara Municipal, pues dicho incremento estaba en discusión, pero aún no había sido aprobado por estos.

Así lo expresó el concejal Saúl Silva Presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo del Municipio Zamora, “hablo en nombre de todos los legisladores que hacemos vida en este municipio, para informar a la colectividad que el Decreto recibido por parte del ejecutivo para la homologación del pasaje urbano en 25%, va a ser devuelto y no publicado en Gaceta Municipal, ya que ellos desconocen los pasos que se debieron llevar a cabo basados en la Ley Orgánica del Régimen Municipal, por lo tanto éste aumento es absolutamente ilegal, ya que no fuimos tomados en cuenta para crearlo y publicarlo”.

Silva explicó que cada organismo tiene competencias que le conciernen en cada una de las institución y de acuerdo a la Ley Orgánica de Régimen Municipal y la Ley de Transporte Terrestre, y señaló el artículo 145 de esta última: “Las autoridades municipales, mancomunales y metropolitanas fijarán, regularán y publicarán, en el primer trimestre del año, las tarifas a ser cobradas en el servicio de transporte terrestre público de pasajeros y pasajeras en las rutas correspondientes a su jurisdicción, por lo que quiero dejar claro, que nosotros no hemos aprobado ningún aumento y desconocemos quien pudo hacerlo”.

Emiro Villegas,
Iris Monagas y
Elizabeth Ávila
Hizo énfasis en una comunicación que fue recibida hace algunos meses por parte de la Mancomunidad Organizada de Transporte de Zamora, donde solicitaban una homologación del precio del pasaje en un 25% lo cual es equivalente a 50 céntimos, en cada una de las tarifas actuales, pero esa discusión aún no había sido concretada por los ediles y los consejos comunales: “Nos hemos venido reuniendo con los consejos comunales, donde tocamos temas de diferentes índoles, entre ellas el aumento del pasaje, el cual es un tema que debe ser aprobado además por todas las autoridades municipales, no de manera arbitraria por uno solo”.

Para concluir, exigió “respeto”, pues aseguró que esta también es una competencia de los concejales y para ello tiene una Comisión de Servicios Públicos, “no vamos a permitir que se nos pase por encima porque no hay Constitución que establezca que no existen los Concejos Municipales, por lo tanto desconocemos el presente Decreto, el cual debió entrar en vigencia a partir de su publicación en Gaceta Municipal y esto todavía no se ha hecho, por lo tanto no han debido comenzar a cobrar este aumento”, acotó.

Opinan usuarios

Luego del incremento de este servicio, los usuarios de las diferentes rutas, aseguran que ya el pasaje estaba caro y poco accesible para su bolsillo, “no podemos estar de acuerdo con ese aumento, porque ya para nosotros está caro y ahora es más, además que las unidades están en muy mal estado, para hacer ese incremento. Nosotros las personas mayores no somos tratados con el debido respeto y nos cobran pasaje, algo que no debería ser”, expresó Emiro Villegas.

Por su parte Iris Monagas, manifestó que el incremento fue algo inconsulto, “tenían que preguntarnos a quienes día tras día usamos las unidades de transporte público, como para que nosotros dijéramos que están todas deterioradas, los asientos se caen, oxidadas y de paso fue algo sin aviso. Imagino que se aprovechan del aumento del sueldo que se aproxima, pero eso aún no lo estamos cobrando”.

Mientras que Elizabeth Ávila sí está de acuerdo: “Claro que está bien, ya que todo aumenta y ellos cobran muy poquito, aún esos 3 bolívares siguen siendo poquitos. Ahora lo que sí vamos a pedirles es que presten un mejor servicio, respetando a los pasajeros y trabajando hasta más tarde, ya que a consecuencia de la inseguridad después de las 6:00 ya no se quieren meter para los barrios”.

Entretanto quienes usan este servicio, deben seguir pagando el nuevo pasaje o de lo contrario no podrán utilizar el transporte público, esto hasta tanto no surja ninguna novedad en cuanto al tema, o los concejales impugnen la decisión, que hasta ahora se desconoce quien autorizó la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario