ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 28 de abril de 2012

Mariño: La inseguridad impone toque de queda en Rosario de Paya

Los habitantes y comerciantes se ven obligados a encerrarse en sus casas a las 7:00 de la noche por miedo

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | JOSÉ LUIS VALERA

Fallas en el servicio de recolección de aseo urbano es otro de los problemas de esa comunidad
En los callejones ubicados en el sector Los Mangos no se puede andar solo, bien sea por no caer en las troneras de gran tamaño o por los delincuentes que lo utilizan como guarida
“Cuidado que aquí roban mucho”. Así advierten los dueños de los comercios y vecinos de la avenida principal del sector Los Mangos en Rosario de Paya, municipio Mariño a todo aquel que se estaciona por allí. Y es que parece que la delincuencia se apoderó de esta transitada arteria vial, pues no sólo roban de noche sino también a plena luz del día.

“A las siete de la noche ya tenemos que estar encerrados. La vía se pone oscura y los tiros se escuchan a cada rato, pueden venir de cualquier parte y si no roban los negocios cercanos, roban las viviendas” expresó, Abimelec Gorrochotegui, uno de los vecinos del sector.

Tras las rejas

Las cifras de muertes violentas en Mariño no son el único indicador de que en esa zona populosa hay inseguridad. Para nadie es un secreto que la violencia se incrementa específicamente en esta jurisdicción los fines de semana, pues sin ir muy lejos en esta localidad se registraron dos doble homicidios en menos de 48 horas en días pasados.

En el recorrido por la comunidad, se evidenció que todos los comercios, sin excepción, trabajan con las rejas cerradas y para poder atender a los clientes pasan la mercancía y el dinero a través de pequeños espacios.

Ante ello, Elieth de García denunció que no hay residentes en la principal avenida o calles que no haya sido afectado directa o indirectamente por la delincuencia.

“Cuando los vecinos llegan en sus carros, son sometidos por los ladrones. La panadería y demás comercios han sido robados constantemente y sus dueños tienen que cerrarla de 1 a 3 de la tarde porque a esa hora la parroquia está sola y aparecen los asaltantes. Los choferes sufren cuando pasan por el sector Los Mangos y zonas aledañas porque los esperan los ladrones. No tenemos policía que nos apoye”.

Sin patrullaje policial

Sin embargo, el problema de la inseguridad no queda ahí, a esto se le suma la falta de presencia policial, ya que el Dibise ni la estación policial cuenta con funcionarios que patrullen la zona.

Según Isnoel Pimentel, quien tiene una venta de auto repuesto en esa avenida, aseguró que hay poco patrullaje, por lo que debe cerrar su negocio a las 5 de la tarde. Dijo que aunque no ha sido víctima de los delincuentes, si tiene conocimiento de varios comerciantes que a diario son azotados por los hampones.

“Diariamente hay cuatro y cinco robos. A los vecinos les han quitado carteras y celulares. Queremos más vigilancia y un módulo policial porque aquí no hay” solicitó el comerciante.

Petición vecinal

Resignados reconocieron que este problema no acabará tan fácil por la cantidad de azotes de barrio que existen aún no pierden las esperanzas que el gobierno regional instale en la brevedad posible un módulo policial con funcionarios y equipos de seguridad que cumplan con su función de patrullar los rincones de la comunidad.

Joel Placencia, afirmó que el temor impera en Los Mangos, pues los que tienen niños pequeños corren peligro al igual que los comerciantes, vecinos y demás personas. “Solicitamos la comisaría y el patrullaje constante porque de verdad los malandros nos tienen a monte, los robos son constantes” recalcó.

Para finalizar, los vecinos manifestaron que no solamente la inseguridad reina en el lugar, sino también el descuido en las principales calles y avenidas. Destacaron que desde hace años que no asfaltan las arterias viales por lo que los huecos son de gran tamaño.

La ausencia del servicio de aseo es otra falla que expusieron los habitantes, ante este panorama hicieron un llamado de atención a la alcaldesa Tibisay Guevara a que tome en cuenta los sectores que están después de Rosario de Paya.

No hay comentarios:

Publicar un comentario