ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

El Golpe


DANIEL CASTRO ANIYAR - Tal Cual

¿Qué se debe aprender de un golpe de Estado? ¿Qué se debe aprender de haber dado la vida por la Democracia? Que la democracia es el valor que nos une como nación y con las demás naciones. Que los movimientos democráticos en Egipto, Libia, Siria, Túnez, Marruecos, Yemen, nos gusten o no nos gusten, son tan valiosos como el de Venezuela, Honduras o el Chile del 73. Que nuestro espíritu libertario debe acompañar a los pueblos que pierden su libertad en Mali, en Somalia y la desangrada Siria. Que no hay democracias buenas ni malas, mías o tuyas.

Solo hay caminos por recorrer. ¿Qué se debe aprender de un golpe de Estado impulsado por los EEUU, apoyado por España y Colombia, jugado por todas las grandes piezas del empresariado venezolano? Que los mercados no dan Democracia, la dan los pueblos. Por ello el pueblo venezolano se la dio, como un regalo bien merecido, con una cinta roja, como la franja del pabellón, que recuerda la sangre derramada por nuestros 11 muertos, un 11 de abril.

Muertos tuyos y míos.

Muertos que no deben repetirse.

Que con dinero no se compra una Democracia, ni la pro-estadounidense, ni la socialista. La Democracia es participación, es 11 y 13 de abril, masas de gente debatiendo, impulsando, escogiendo. No es BANDES ni el Fondo Conjunto Chino.

Ni el presupuesto del Departamento de Estado, ni el grupo PRISA.

El mercado dijo "maten" y un puñado de compatriotas desalmados jalaron el gatillo. ¿Qué detuvo el mercado? La decisión de un pueblo, no lo detuvo meter más dinero.

¿Qué se debe aprender de un golpe que se extendió a un paro petroleroalimentario? ¿Qué se debe aprender de haber sobrevivido y derrotado el poder de las transnacionales petroleras? Que es lo contrario de lo que siempre decimos. El petróleo es la maldición de este país. Y nosotros, los venezolanos, la bendición. Por eso Venezuela debe reandar su camino de pluralidad, debate y democracia.

Detener el secuestro mediático. Asegurar nuestro futuro por la vía de la inversión productiva, el trabajo y la justicia. Somos un país democrático a pesar del aguacero. Pero, si no hemos aprendido nada de esto, de verdad lo siento, no hemos aprendido nada. No tenemos nada que celebrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario