ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 11 de abril de 2012

El cambio de la familia González

EXEQUÍADES CHIRINOS - Tal Cual


Dependiente del salario, la familia González pensó años atrás en emigrar de Venezuela por diversas razones: los despidos del trabajo de los jefes de la casa por aplicación de la "Lista Tascón", la expropiación de un pequeño fundo de quesos, heredado de los viejos, y el robo del carro adquirido a crédito.

Con los ingresos y el patrimonio familiar seriamente afectado, disminuido por las políticas del gobierno nacional y la creciente inseguridad, los González se debatieron en quedarse en el suelo patrio o aventurarse a irse a otra nación.

Optaron por aplazar la decisión para asumirla en términos bien sensatos, como siempre hacían cuando ocurría un hecho trascendentalen el seno familiar.

Entonces todo cambió para ellos con las elecciones de gobernadores y alcaldes del 2008, en las cuales las fuerzas democráticas de la oposición ganaron importantes espacios políticos y le siguió el triunfo de los diputados en el 2010, demostrativo de que la mayor parte de la población venezolana está con el cambio político.

La idea de emigrar de los González seguía latente ante la aplicación de políticas gubernamentales orientadas a destruir el sector privado: confiscación de casas y apartamentos, trabas gubernamentales para poder abrir un negocio (nuevas instancias, solvencias, impuestos) y negación de la justicia.

Discutieron y decidieron esperar los resultados de las elecciones Primarias del 2012 porque todavía les asaltaban las dudas sobre si había o no una luz al final del túnel para Venezuela.

Gente de clase media, observaron cómo se desarrollaron los comicios, analizaron las propuestas de cada uno de los seis candidatos y finalmente votaron para elegir al mejor abanderado presidencial: Henrique Carriles Radonski, aunque todos eran muy buenos.

El modo democrático y la alta participación de la gente en las Primarias, permitieron retornar la confianza a la familia González que, entonces, decidió tomar una sabia decisión: cambiar de actitud, eludir el discurso chavista centrado en hacer sufrir a los venezolanos,e inclinarse por participar en las elecciones presidenciales del 7 de octubre.

Hoy día la familia González reserva parte de su tiempo a conversar con los jóvenes para estimularlos a inscribirse en el Registro Electoral Permanente y los hombres, mujeres y jóvenes del clan no le temen a entablar un franco diálogo con aquellas personas que aún apoyan al oficialismo.

Los González están claros en que la vía, la ruta, es votar en las presidenciales para construir un camino de paz y progreso con Capriles Radonski y, en ese sentido, comparten sus ideas con los adeptos al chavismo, al punto que han logrado cambiar la mentalidad de muchos.

Ya nadie habla en la casa de los González de emigrar de Venezuela sino de cómo participar en la reconstrucción del país.

@exequíades

No hay comentarios:

Publicar un comentario