ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 17 de abril de 2012

Despilfarran el dinero


Tal Cual Digital

MinComunas gastó 23 millones en ideologizar a un grupo de personas. Un sinfín de proyectos podrían desarrollarse con el dinero que se usa para formación política. Por su parte, vecinos de Coche y el consejo comunal de Vista Alegre lamentan el destino del dinero

DANIEL PALACIOS YBARRA

Solo para ideologizar el Ministerio de Comunas invirtió más de Bs 23 millones (23 mil millones de los viejos). Este dineral podría ser utilizado para fortalecer el consejo comunal de Colinas de Vista Alegre o culminar una de las pantallas atirantadas de la autopista Petare-Guarenas. Sin embargo, la prioridad es otra: ser chavista parece ser lo más importante.

Desde Coche Luis Herrera comenta que entre tantas calamidades, la formación política debe pasar a un segundo plano. Con este dinero, por ejemplo, podrían financiarse al menos 100 pequeños estadios como el que se ubica en este sector.

"Con base en los 150 mil bolívares que se estima costará la reparación de nuestro campo, muchos podrían ser los parques deportivos que se pueden recuperar con ese dinero", manifiesta el vecino, quien denuncia que debe llevar hasta las inyectadoras para ser atendido en Hospital de Coche.

Dicho monto corresponde con el documento de memoria y cuenta del Ministerio de Comunas, que admitió la "formación básica a 222.795 voceros (as) del Poder Popular, el cual estuvo orientado a darle cualidad política a los procesos estratégicos de organización popular (...) con una ejecución presupuestaria de 23.031.246,00 bolívares".

Al consejo comunal de Colinas de Vista Alegre también le genera ruido esta cifra. "Mientras a nuestra comunidad le costó tanto que se financiara una obra de 10 millones en 2008, el Ministerio de Comunas contempla este gasto importante solo para formar políticamente a otros vecinos.

Actualmente padecemos del deterioro de la red de aguas negras y ni siquiera para eso hay presupuesto. El alcalde Jorge Rodríguez nos hace esperar, porque dice que somos escuálidos. Esto es discriminación", reclamó Mederico.

Los 23.031.246 bolivaresestipulados por MinComunas para formación política, traduce el 18.09% de los más de 127 millones del presupuesto de la Alcaldía de El Hatillo, que reclama un financiamiento subestimado por parte del Estado.

Con esta misma cantidad podría construirse la pantalla atirantada de la autopista Petare-Guarenas, cuya inversión es de 15.812.500. Y también pudo responderse al auxilio financiero de la Alcaldía de Sucre para el financiamiento de Hospital Pérez de León. En julio de 2011 el alcalde solicitó apenas el 2% de los 4.8 millones que concedió Chávez para el sector salud nacional.

LOS DEBATES QUE PAGAMOS 

En 2010, la ministra Isis Ochoa dijo a consejos comunales reunidos en el liceo Gran Colombia que "estimamos que con estos debates que vamos a iniciar, que son los grandes temas sustantivos del Estado comunal, se esclarecerán algunos puntos que sataniza la contrarrevolución, como el término del comunismo".

También dijo que "no tenemos que convivir" con alcaldes opositores, además veneró la figura de Fidel Castro y del presidente Chávez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario