ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 18 de abril de 2012
Caldo de corrupción
Tal Cual Digital
Inamujer no rinde cuentas del presupuesto asignado por la presidencia desde 2005. No hay justificación de gasto de vehículos, material inmobiliario y contratación de personal. Según el informe de gestión de la Contraloría volvió a incurrir en irregularidades en el manejo de los recursos
KEILYN ITRIAGO MARRUFO/ FOTO: SAÚL UZCÁTEGUI
No por primera vez la Contraloría General de la República encontró irregularidades en el manejo de los recursos, la contratación del personal y la administración de los bienes públicos de Instituto Nacional de la Mujer. La recurrencia en 2011 de los hallazgos del 2004 es consecuencia de la mano de seda con la que el ente contralor "castiga" las anomalías del presupuesto asignado al instituto presidido por la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Nancy Pérez.
En el informe de actuación de 2011 se admite que la máxima autoridad de Inamujer "no implementó un plan de acciones correctivas fundamentado en las recomendaciones hechas por el órgano fiscal a fin de cooperar en la implementación de una sana administración que garantizara el manejo transparente y adecuado de los recursos públicos.
NO AGARRA "CONSEJO"
El presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2011 de Inamujer fue de veinte millones setecientos sesenta y seis mil ochocientos dieciocho bolívares exactos (20.766.818,00). Pero, sobre el destino de este dinero poco se sabe. Según la Contraloría, este instituto no remitió al organismo de adscripción, ni a la Oficina Nacional de Presupuesto los proyectos de ingresos y gastos y tampoco los informes trimestrales de la ejecución física y financiera. Y, tal como se ve, la deuda del ente descentralizado es bastante grande puesto que los informes de cierre de presupuesto de 2005, 2006 y 2007 tampoco llegaron a la Comisión de Finanzas y de Contraloría de la Asamblea Nacional.
Luego de hacer una inspección, se encontró en la terraza de la sede de Inamujer un lote de computadoras, escritorios, estantes, archivadores, extintores y filtros de agua que estaban a la intemperie, sin ningún uso y propensos al deterioro. La explicación de la dejadez también la deben, ya que ningún informe de la dependencia de bienes nacionales del Instituto justificó la situación, ni defendió los criterios de racionalidad y eficiencia bajo los cuales debe administrarse el mobiliario.
CARROS Y GENTE POR GUSTO
Mientras que la Ley establece que por cada bien que se incorpore se debe llenar una ficha que incluya fecha de compra, costo del bien, número de orden de compra, serial, unidad administrativa donde estará y el responsable del patrimonio, en Inamujer no hay registros de los bienes nuevos. Tampoco, detalles de las entradas, salidas, traspasos y mejoras de los activos fijos.
Las facturas, las órdenes de compra y solicitudes de cinco vehículos y una moto también brillaron por su ausencia en la auditoría realizada. Además, dos de los carros y la moto no estaban registrados en el listado de bienes asignados al instituto.
Además, otros ocho carros más dos motos no contaban con póliza de seguro que los amparara ni con certificados de registro y circulación.
La contratación del personal también dejó mucho que desear. De acuerdo con el reporte, ingresaron empleados durante 2008, 2009 y 2010 para ejercer funciones administrativas en un porcentaje muy alto respecto al total del personal, pese a que la norma establezca proceder por vía de contrato en casos en los que se requiera de personal altamente calificado para tareas específicas y por un tiempo determinado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario