Tal Cual
Familia Metro asegura que la flota de unidades españolas no está supervisada por sistema de control. Pasajeros piden que se propague la información oficial a través de altavoces y no solo en Twitter
DANIEL PALACIOS YBARRA
Así lo informa la cuenta oficial en Twitter del Metro, @metro_caracas.
"Esta noche (de ayer) después del cierre de operaciones se hará el cambio definitivo del riel roto", aludió un tweet que se propagó a sus más de 109 mil seguidores. De acuerdo con Familia Metro, "se trata de una falla grave que denota la falta de inspección de vía en horas nocturnas", indicó el representante de la ONG sobre el tramo afectado entre Capitolio y La Hoyada.
Sugiere, además, que se tomen medidas preventivas que eviten un accidente con proporciones como el que ocurrió en Argentina, cuyo descarrilamiento en el sistema Metro dejó un saldo fatal. "Ahora deberían tener más prevención, puesto que los trenes nuevos de última generación son menos seguros que las viejas unidades francesas.
Los materiales rodantes provenientes de España se manejan sin control del centro de operaciones. Esto quiere decir que la nueva flota no interpreta la información sobre los semáforos en rojo. Estos trenes se manejan de forma manual", acotó Vivas.
CATARSIS 2.0
Carlos Gustavo Becerra, coordinador del Twitter de usuarios @CaracasMetro, informó que durante dos horas la cuenta colapsó por el flujo de reportes de los pasajeros de la línea 1.
"Aunque el canal oficial de la institución informó sobre la emergencia, este reporte no se anunció desde los altavoces de sus instalaciones en cualquiera de sus estaciones. No todos los usuarios tienen acceso a Twitter y merecen estar informados así como aquellos que tienen un dispositivo móvil con acceso a Internet", reclamó el joven ingeniero.
"En otros subterráneos, como el de México, Chile o España, ofrecen disculpas cuando existe un problema, con la información real. Ojalá y Venezuela algún día tenga ese estándar. No queremos una información selectiva. Por eso queremos rescatar la conducta del presidente del Metro, Haiman El Troudi, cuando respondía las inquietudes de las personas vía Twitter.
Eso debería retomarse", recalcó Becerra.
María Salazar, usuaria del sistema, solicita al Metro "que nos indique a los pasajeros, subterráneo adentro, qué es lo que pasa para saber a qué atenernos cuando ocurran emergencias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario