ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 18 de abril de 2012
PRIVILEGIOS
ELIZABETH ARAUJO - Tal Cual
El rey Juan Carlos sale de cacería y vuela hasta Botsuana solamente para matar, por la módica suma de 66 mil euros, un elefante, justo cuando muchos españoles atraviesan por una cruda crisis económica, lo que vuelve a colocar en debate así lo reflejó el trending topic en Twitter la pertinencia de una monarquía que, además de costosa, está salpicada por un caso de corrupción que desafía la imparcialidad del mismo Tribunal Supremo que ha querido acabar con la carrera del juez Baltasar Garzón.
El hecho de que don Juan Carlos se haya roto la cadera ya deja de ser noticia para ser sustituida por el pedido de 56 mil firmas a través de las redes sociales, dirigido a WWF España (sección española de World Wildlife Found) a fin de que el Rey renuncie a la presidencia de honor de esa organización de conservación de la naturaleza. Porque ver la imagen del Rey, como un Indiana Jones envejecido, con escopeta y acompañante, y de fondo el elefante muerto, como trofeo de un anacronismo vomitivo, tiene que haber sacudido a quienes abogan por esta especie protegida.
Es siempre así. A quienes gozan de los privilegios que les concede el poder poco les importan las tragedias personales de los demás. Como es el caso, sin ir tan lejos, del presidente Hugo Chávez y su onerosa cuenta médica que, de acuerdo a los cálculos del diputado Carlos Berrizbeitia, sobrepasa los 12 millones de dólares, convirtiendo este cáncer misterioso en el más cuantioso de la historia, un poco por debajo de la afección que acabó con la vida del genial Steve Jobs.
Desde luego que plantear el tema en Venezuela resulta ahora una insolencia, obligando incluso al vicepresidente Elías Jaua a declarar todavía no se sabe si con cinismo o estúpida franqueza que el líder de la revolución bolivariana es el primer paciente de la Misión Barrio Adentro.
El caso es que, según Berrizbeitia, el presidente Chávez ha consumido en 80 días de tratamiento en Cuba una cantidad mayor a los 12 millones de dólares entre vuelos Caracas-La Habana, con traslados de la comitiva oficial. Para dejar muy claro lo que dice, el diputado recuerda que sólo en horas de vuelo del avión presidencial se gastan 1,7 millones de dólares.
Viajes de ida y vuelta que, además del paciente, incluyen a ministros, asesores, familiares, equipos de prensa y una gran comitiva. Desde mayo del año pasado, el Presidente ha viajado ocho veces a Cuba para ser sometido a tres operaciones y aplicarse tratamientos con quimioterapia y radioterapia.
Berrizbeitia señala que de los últimos 340 días, Chávez ha estado 240 días hospitalizado o de reposo y 80 de ellos en La Habana. Ahora bien, tales privilegios, que obviamente no pueden darse los compatriotas afectados, quienes desde madrugada hacen cola frente al Oncológico Padre Machado para ser atendidos, serían al menos aceptables si los hospitales públicos del país funcionaran en aceptables condiciones, como seguramente opera el Cimeq de La Habana. Pero ya lo dijimos, a quien goza de los privilegios que concede el poder, poco le importa la suerte del que está abajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario