ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de marzo de 2012

Tovar: Comerciantes de la Colonia Tovar rechazan Ley de Timbres Fiscales. Envían SOS al Cleba.

MERCEDES CARRILLO GRAU | el siglo
foto | CARLOS PEÑA

Mariángel Azuaje, dirigente social
Comerciantes del municipio Tovar debatieron abiertamente sus opiniones en torno al presunto “terrorismo tributario” del cual se sienten víctimas por parte del Servicio de Administración Tributaria del Estado Aragua (Satar), y la entrada en vigencia de la reforma de la Ley de Timbres Fiscales.

Así lo informó la dirigente social Mariángel Azuaje, quien además precisó que esta asamblea -efectuada en la plaza Bolívar del pueblo- contó con la participación activa de Asotovar y la Cámara de Comercio de la jurisdicción.

“Todo el mundo manifestó su preocupación por el excesivo cobro tributario de Satar, ente que se ha propuesto ahorcar al sector económico de la entidad aragüeña con dobles tributaciones y cobranzas que van desde el Timbre Fiscal Electrónico hasta la más mínima solvencia”, aseguró Azuaje.

Cabe destacar que uno de los puntos de interés colectivo que más descontento generó durante la reunión de pequeños y medianos comerciantes fue el cobro de 30 Unidades Tributarias (UT) a todo aquel que trabaje en espacios públicos.

“Imagínate cuánto le cuesta a un vendedor ambulante, por ejemplo, desembolsar 2 mil 700 bolívares”, señaló al respecto.

Por todo lo antes expuesto se levantó un informe que fue entregado ante el Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua (Cleba), esperándose una pronta respuesta.

“Mientras tanto exhorto a todos aquellos que aún no tienen la ley en físico a que contacten a sus respectivos contadores y/o abogados para que les expliquen de forma más acertada y fiel las repercusiones que esta ley tendrá sobre su empresa o comercio”, sugirió.

La ocasión fue oportuna para que Azuaje rechazara públicamente las más recientes declaraciones emitidas por el director de Hacienda Municipal, Andy Becerra.

“Los colonieros también están descontentos con el ente recaudador local porque sus autoridades no se han sentado a escuchar a los contribuyentes y quieren cobrar impuestos por servicios que no existen, como el aseo urbano, por ejemplo. Aquí todo el mundo sabe que en la Colonia Tovar cada comerciante y cada vecino se encarga del mantenimiento de su negocio y de su casa (...), además, eso que dijo sobre los convenimientos de pago preferenciales, sin ningún tipo de sanción, no es más que pura manipulación por parte del señor Andy Becerra”, concluyó.

Conociendo la otra cara de la moneda

El titular del ente rector de las políticas tributarias en Tovar lamentó que la reciente reforma de la Ley de Timbres Fiscales, y todo lo concerniente al área de impuestos, esté siendo politizado por algunos sectores de oposición los cuales están “mal informando” al pueblo, según dijo.

Por ello, hizo un llamado a los contribuyentes con la finalidad de que no se dejen utilizar por esos elementos contrarrevolucionarios que se están aprovechando de este año electoral para hacer campaña.

“La Dirección de Hacienda Municipal no le pone colores a sus contribuyentes, trabajamos con amor por la Colonia Tovar y por Aragua”, dijo, agregando que por tal razón organizaron recientemente una jornada de divulgación sobre la Reforma de La Ley de Timbres Fiscales 2011 la cual contó con la participación de más de 100 personas.

“Reconocemos que los asistentes no quedaron satisfechos con el contenido de la Ley. Por eso, solicitamos a la superintendencia de Satar nuevos operativos informativos con la intención de hacer comprender que la reforma no pretende, ni tiene intenciones de desmejorar la actividad económica del estado Aragua, por el contrario, lo que busca es generar las condiciones necesarias para que la región siga avanzando en ese proceso de desarrollo integral y de transformación que tanto necesita”, declaró.

De igual manera, Becerra aseguró que la alcaldía de Tovar no está cobrando las 30 UT por concepto de utilización de los espacios públicos. En este sentido, calificó como desacertadas las declaraciones de Mariángel Azuaje. “La Dirección de Hacienda Municipal de Tovar es un ente social que ha puesto al contribuyente como prioridad. Por eso, no buscamos atentar contra él sino trabajar a su lado y en pro de la comunidad”, aseguró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario