Huecos en la vía y zonas de deslizamiento de montaña abundan en la vía a Choroní. (Foto César Pérez)
Marianela Ágreda Armas
El Carabobeño
Huecos en la vía y zonas de deslizamiento de montaña con grandes rocas a un lado de la vía, son parte de las condiciones de la carretera que conduce a Choroní, donde conductores denunciaron que la falta de mantenimiento ha deteriorado la única arteria vial que comunica a la costa con Maracay. En vísperas de la Semana Mayor, cuando aumenta el tráfico vehicular de temporadistas al litoral; usuarios hicieron un llamado a las autoridades regionales para que se aboquen a la atención inmediata de la calzada.
La situación de la vía donde el 26 de agosto se registró el derrumbe de mayor magnitud en la historia de la ruta, y que dejó incomunicada a la costa durante unas dos semanas, fue alertada por usuarios constantes quienes también denunciaron el deterioro de sus vehículos. Jesús Castillo habita desde hace más de 50 años en Choroní. Aseguró que los deslizamientos de tierra en sinuosa la carretera son impredecibles, sin embargo, condenó la falta de atención que ha generado gran cantidad de huecos en la angosta senda de montaña. "Ya no hay tiempo para que las autoridades arreglen la carretera antes de Semana Santa.
Desde hace más de un año hay huecos por montones, sobre todo en las curvas, cosa que pudieran reparar en una semana si existiera la disposición". Destacó que hace unos seis años la vía no estaba en esas condiciones porque contaba con mantenimiento, "pero ahora uno transita y los carros son los que padecen". Justo en el kilómetro 13, donde en agosto pasado un alud de cinco mil metros cúbicos de tierra alcanzó 100 metros de altura a lo largo de 80 metros de carretera; Emilio Bolívar destacó el mal estado de la calzada por donde transita una vez a la semana desde hace tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario