ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 8 de marzo de 2012

Pdvsa se abre a las prácticas capitalistas

JOSÉ SUÁREZ NÚÑEZ - Tal Cual

La decisión de Pdvsa de entrar en el listado de la bolsa de valores de Hong Kong, representa un viraje de más de una década divorciado de las prácticas capitalistas, y así puede reforzar el flujo de caja de la Corporación ante el reto de muchos proyectos, principalmente los de la Faja del Orinoco que están estancados por falta de recursos.

La monetización de los bonos que podrían emitir las empresas mixtas que son propiedad de la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP), sería la filial elegida para entrar en los mercados, donde tienen participación minoritaria las grandes empresas empresas petroleras Pdvsa se retiró de la Security Exchange Commission en la bolsa de New York, a mediados del 2005 y perdió todo contacto de los préstamos estadounidenses, de más bajo interés que la emisión de bonos de la empresa, que la ha cargado con una deuda financiera que llega a los 35.000 millones de dólares.

La venta del 10 por ciento accionario de Petropiar (antigua Ameriven), sería el primer paso para entrar en el corro asiático, que podría identificarse como Pdvsa Citic, y así extenderse a varias docenas de empresas mixtas, que surgen de los antiguos convenios operativos del pasado, y de las cuatro grandes empresas de la Faja, de las cuales podrían venderse participaciones. Aunque no está confirmado, ha trascendido la presencia de asesores del mercado bursátil, que estarían aconsejando a Pdvsa que la figura de retener el 60 y 70 por ciento de capital accionario de las compañía podría reducirse a 51 por ciento y hasta mucho más, sin perder el control de la compañía.

La filial más importante es la Corporación Venezolana del Petróleo, que es la propietaria de las empresas mixtas y la más atractiva oferta para las compradoras, porque se trata de la producción de crudos y crudos sintéticos. La figura de la soberanía, que los estatistas defienden a capa y espada, podría estar cediendo ante la necesaria fortaleza del flujo de caja, debido a la amenaza de una fiebre contagiosa mundial de aumentar la producción de petróleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario