ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 8 de marzo de 2012

Productos Premium están guindando

Tal Cual

El intendente de Costos y Precios señaló que estas presentaciones debieron haber sido notificadas

LUISA BENAVIDES

Ante la decisión de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos (Sundecop) de no discriminar la composición de los productos al momento de establecer los precios de las gamas que componen los 19 rubros que fueron analizados, las empresas están solicitando una revisión para que se tome en cuenta los costos de los productos especiales, pero al parecer los precios decretados no tienen marcha atrás.

William Contreras, intendente nacional de Costos y Precios, señaló que entre los fabricantes existe la inquietud sobre tratamiento que se le dará a los productos Premium y con atributos especiales. "En este caso no hemos querido adelantar criterios porque muchas de estas presentaciones debieron haber sido notificadas oportunamente a través del sistema automatizado de precios", declaró ayer el funcionario a Unión Radio.

En el caso de los nuevos productos que incursionen en el mercado en los próximos meses, Contreras aclaró que mediante providencia administrativa se establecerán los criterios generales y particulares, así como los procedimientos para la incorporación de estos nuevos productos o el establecimiento de precios a alguna presentación que no esté considerada dentro de la medida.

Con respecto a las reuniones que la Sundecop ha sostenido con las empresas desde que se establecieron los nuevos precios, el Intendente precisó que la mayoría de las observaciones provienen de los sectores vinculados con jugos pasteurizados, agua mineral y artículos de higiene del hogar y personal. Detalló que las observaciones han sido puntuales con relación a la interpretación de la medida: "Lo que se requería eran aclaratorias, algunas precisiones y también hay unas solicitudes", explicó el funcionario.

ABIERTOS PROCESOS SANCIONATORIOS

A partir de este martes comenzaron las primeras audiencias de descargos correspondientes a los procesos sancionatorios iniciados por la Intendencia de Inspección y Fiscalización de la Sundecop.

Según información suministrada por el portal Web del organismo, la Intendente de este departamento, María Erika Duque, explicó que la acción se enmarca en lo establecido en los artículos 65, y siguientes, de la Ley de Costos y Precios Justos. Recordó que los argumentos presentados por las empresas sometidas a sanción pueden ser entregados en la sede de la Sundecop, por escrito en los primeros 15 días hábiles luego de la notificación, o en la audiencia de descargos.

"No es un dato menor que en la audiencia de descargos los representantes de las empresas tienen la oportunidad de aceptar los hechos, "lo que pondría fin al procedimiento, liquidándose las sanciones respectivas, lo cual conlleva a un ahorro de gastos legales", informó Duque.

En caso de no aceptar los hechos, la propia norma establece el procedimiento a seguir, y según sea el caso, puede llegar a la aplicación de "medidas preventivas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario