ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 3 de marzo de 2012

Gobernación de Aragua asumió el control del Hospital de Clínicas Las Delicias mediante decreto de adquisición forzosa

Una delegación multidisciplinaria de la Gobernación del estado Aragua ejecutó anoche los primeros pasos del proceso de adquisición forzosa de esta clínica privada de Maracay

La medida de expropiación se produjo luego de que trabajadores, e incluso médicos especialistas, solicitaron la intervención del ejecutivo regional en la crisis administrativa y asistencial por la que atravesaba la clínica

Se supo de forma extrao cial, que Karina Rassi, presidenta del Siat, asumió el control administrativo del centro asistencial privado, y que la junta directiva del Hospital de Clínicas Las Delicias estaría facilitando el traspaso


LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | FÉLIX BARRETO


Momento cuando funcionarios de la Policía de Aragua ingresaban al recinto asistencial
Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos de Aragua, anunció la expropiación del Hospital de Clínicas Las Delicias
En su encuentro con los médicos, Sarmiento manifestó que no entendía cómo el gobierno revolucionario y socialista asumía las riendas de un centro con capital mixto
Cerca de las 4:00 de la tarde de este viernes, una comisión del Gobierno de Aragua, encabezado por Hildegar Salmerón, secretario de Gobierno; Elsa Guerrero, Procuradora; doctora Karina Razzy, directora del SIAT; Fabiola Rodríguez, Auditora Interna; el comisionado Alexander López, jefe de Operaciones de la PA; Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos y la directiva del Hospital de Clínicas Las Delicias, ingresó a ese centro asistencial cumpliendo un mandato de adquisición forzosa del ejecutivo sobre ese espacio de atención de salud.

La comisión se hizo acompañar de un piquete de la Policía de Aragua y desde anoche mismo custodia las instalaciones del recinto hospitalario. Aunque ningún funcionario informó del procedimiento, una fuente manifestó que la presencia de las autoridades se debía a un proceso de inventario y auditoría.

Se conoció que el Hospital de Clínicas Las Delicias, ubicado en la zona Norte de la ciudad, pasaba a manos de la Gobernación, y se encargaba como directora provisional Karina Razzy, mientras se nombra la nueva junta directiva.

Aunque ningún funcionario oficial declaró a los medios sobre el caso, el doctor Ángel Sarmiento, presidente del Colegio de Médicos, como representante del gremio de profesionales de la medicina y copropietario de la propiedad horizontal del centro asistencial, se manifestó asombrado por la forma como el gobierno regional daba respuesta inmediata a las declaraciones de un sector laboral de este centro asistencial que exigía la expropiación.

En menos de 24 horas, el Ejecutivo emitió un decreto de adquisición forzosa, un término rebuscado, cuando se trata de una expropiación. Se va a constituir un capital mixto, es decir privado y del estado, cuando hablan de revolución y de la gratuidad de la salud.

"No entiendo cómo va a funcionar esto, cuando dicen que el capitalismo es malo y el socialismo es lo mejor, la Gobernación de Aragua será la accionista principal", señaló Sarmiento. "Como representante del Colegio de Médicos le auguro éxitos a la nueva administración con capital mixto", puntualizó.

Dijo que así como el Ejecutivo dio respuesta a los trabajadores de este hospital, entonces porqué no hace lo mismo con los hospitales de Aragua, en relación a la dotación de medicamentos, insumos y equipos médicos.

"En nuestros centros asistenciales no funcionan los laboratorios, Rayos X, pabellones y otros servicios se encuentran colapsados. Así como hubo respuesta a esta inquietud, el Gobernador debería hacerlo también con el Hospital Central de Maracay, y el resto de los nosocomios aragüeños", refirió.

Puntualizó que este sábado en horas de la mañana se llevará a cabo una gran asamblea con los médicos, enfermeras, personal de mantenimiento, vigilantes y el resto de los empleados, a los fines de explicarles cuál será su situación a partir de este momento, agregó el presidente del Colegio de Médicos.

Por su parte, Hildegar Salmerón, secretario de Gobierno, luego de hacer esperar por más de 3 horas y media a los periodistas, manifestó que no declaraba del asunto oficialmente, pues aún se encontraba un personal especializado realizando un inventario general de la clínica.

Resaltó que este sábado a las 10:00 de la mañana, en este mismo escenario, el Gobierno de Aragua fijará posición y hará las recomendaciones necesarias. Pidió disculpas por hacer esperar.

································································································

Decretan adquisición forzosa de Hospital Clínico privado
Marianela Ágreda Armas
El Carabobeño




El Consejo Legislativo del estado Aragua autorizó al Gobernador de la entidad, Rafael Isea, a la adquisición forzosa por utilidad pública del Hospital de Clínicas Las Delicias.

La diputada Francis Bolívar, presidenta de la comisión de Desarrollo Humano Integral y Acompañamiento Social, explicó que la decisión obedece a las reiteradas denuncias por parte de trabajadores sobre la violación de sus derechos como pasivos laborales, despidos injustificados que alcanzan a 200 en un año y la forma como se ha desintegrado el servicio de prestación de salud en el centro asistencial privado.

"Nosotros como Consejo Legislativo, damos la autorización necesaria para que se optimicen los pagos. El gobierno regional se encargara de la toma de la institución". La parlamentaria agregó que el cuerpo legislativo aprobó en pleno la adquisición forzosa por causa de utilidad pública durante la mañana de este viernes.

1 comentario:

  1. AL pueblo pan circo y vino , dice el dicho , seria interesante una investigacion a fondo y determinar como se dio esta seudo adquisicion forsoza , pues desde aqui puedo asegurar que no es tal , puedo afirmar que Jose Gutierrez(dueño) negocio dicha entrega cumpliendoce un anhelo mas del gobernador izea , juan carlos luna su mujer karina rassi y a su vez su tio juan carlos mendoza en seguir apoderandoce del sector salud en aragua , invito a cualquier periodista que le pregunten a karina rassi y su marido juan carlos luna que expliquen como es que jose gutierrez les entregaba en efectivo el 20% de los pagos por facturas del siat asi como el resto de las clinicas tambien les pagaban el 10% de los pagos que el siat emitia por concepto de servicios medico quirurgicos prestados al siat , con esos suelditos de empleados publicos expliquen como obstentas esas camionetas ultimo modelos que poseen asi como esas propieddases , son una parranda de ladrones desde izea pasando por luna , rassi, mendoza y toda su comitiva de bandidos.

    ResponderEliminar