ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 30 de marzo de 2012

Apucv rechazó toma de Faces en Caracas

KARLA TRIMARCHI | el siglo
foto | JOSÉ LUIS VALERA

Antonio Rodríguez, coordinador de
la Asociación de Profesores de la UCV
en Maracay
Antonio Rodríguez, coordinador de la asociación de profesores del campus Maracay de la Universidad Central de Venezuela, se pronunció en contra de la toma de la facultad de Facultad de Ciencias Sociales y Económicas por parte del denominado Movimiento M28.

En tal sentido, Rodríguez destacó que han venido realizando diversos pronunciamiento en contra de estas acciones: “Ellos argumentan el derecho del voto 1 a 1 para las elecciones rectorales y nosotros no nos negamos en darles inclusión, lo que si nos preguntamos es que si ellos verdaderamente están convencidos de que esa es la política, por qué en las academias militares, la Unefa, la UBV, no se hacen elecciones y no dicen nada”.

Además, señaló el coordinador de la asociación de profesores que ellos como universidad autónoma se rigen por la Ley de Universidades que está vigente, igualmente, explicó que no pueden pasar por encima del artículo 109 de la Constitución, que refleja la independencia para elegir a las autoridades.

“Es ilógico que nos exijan cuando el mismo gobierno no pide que realicemos un reglamento el cual no podemos hacer, porque ya existe y está fundamentado en la Ley, por lo que actuamos en función a eso, por eso seguiremos haciendo el llamado a las elecciones para los rectores”, acotó.

Pese a que los comicios internos, pasados estas fueron impugnadas por el Tribunal Supremo de Justicia, por lo que esperan que vuelva a ocurrir, pero sin embargo las estarán haciendo.

“Nosotros acatamos todo lo que nos diga la ley, así como el presupuesto que no es asignado que no ha variado desde 2007 y 90% de este se nos va en la cancelación de nomina, por lo que tenemos que está solicitando créditos adicionales”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario