fotos | MARCIAL TOVAR
Arriba: Más de 5 años tienen estas estructuras Abajo: Los vecinos tuvieron que terminar sus ranchos para poderse mudar |
Ernesto García, Carmen Noriega, Adela Arciniegas y Nerio Hernández |
Lo cierto del caso es que según explicaron las familias afectadas, la primera etapa constaba de la entrega de 100 casas, de las cuales solo dieron 40 y sin terminar, por lo que muchos debieron cancelar la mano de obra para hacer los pisos, colocar ventanas, puertas y otros.
Pese a que no tienen problemas en cuanto a servicios públicos se refiere y que gran parte de las calles aún son de tierra, los habitantes de este populoso sector de San Vicente lo que esperan es que se termine de consolidar el proyecto habitacional del cual llevan más de 6 años en espera.
El señor Ernesto García, indicó que este grave problema por el que están pasando todos en la comunidad, según información aportada por él de las 40 viviendas solo 29 fueron entregadas casi completas, “éstas iban a estar listas para el mes de octubre y apenas en enero es que las dieron”.
“A esto se le suma que todos los días nos dicen que van a traer los materiales para la culminación de las casas y seguimos esperando y por eso muchas personas decidieron mudarse pese a que las viviendas no estaban terminadas”, enfatizó García.
Por su parte, la señora Carmen Noriega, es una de las beneficiadas en esta entrega, pero hasta la fecha no le ha sido entregada su casa, “nos tocó derrumbar nuestro hogar porque supuestamente ya nos íbamos a mudar y ahora estamos peor, porque muchos de nosotros estamos viviendo arrimados y en espacios que nos han prestado mientras se solventa nuestra situación”.
Otra de las vecinas que se ha visto seriamente afectadas es Adela Arciniegas, señaló que tienen más de 5 años a la espera de una vivienda digna y ahora están con el temor de que el Lago Los Tacarigua llegue hasta donde tienen sus ranchos.
En lo que corresponde al trabajo que deberían realizar los voceros y voceras del consejo comunal de la localidad, señalaron que no han realizado el trabajo como debería ser, “ellos tendrían que estar vigilantes de que nos entreguen completas las casas como lo hicieron hace algunos años y no a medias, además que nosotros debemos cancelar a las personas que nos traen los materiales de construcción para que nos los bajen”, explicó Nerio Hernández.
“Si no nos agarra la laguna lo hace el olvido, ya que algunos representantes del CC no permiten la entrada de nadie para que no observen las irregularidades que ocurren aquí en estas construcciones”, puntualizó Hernández.
“Cuando los gobernantes necesitan votos y es época de elecciones si se acuerdan que nosotros existimos, del resto se olvidan por completo. Por lo menos en lo que respecta a las casas lo que hicieron fue perjudicarnos, ya que nos mandaron a derribar nuestros ranchos y no nos dieron las casas”, puntualizó Noriega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario