fotos | JAVIER TROCÓNIZ
Algunas personas observan la variedad de productos de aseo personal para seleccionar el más acorde con su presupuesto |
![]() |
Consumidores consideraron que el precio del papel higiénico es muy elevado |
En tal sentido, el vicepresidente Elías Jaua exhortó a las empresas para que hicieran el troquelado con el nuevo precio máximo de venta al público (PMVP) de algunos productos como son: ceras, cloros, jabón y enjuague de ropa, lavaplatos, desinfectantes, champú y enjuague para el cabello, desodorante, jabón de baño, afeitadoras, papel higiénico, toallas sanitarias, crema dental, entre otros.
Por su parte, el presidente Chávez aseveró recientemente que si los empresarios se resisten a la medida porque no están de acuerdo a rebajar los precios, advirtió que les entregará esas empresas a los trabajadores.
El equipo reporteril del diario elsiglo realizó un recorrido por los diferentes supermercados de Maracay para conocer si los precios se han mantenido, la opinión de los consumidores y de los encargados de estos establecimientos comerciales.
Los vendedores aseguraron que los costos son los mismos desde hace algún tiempo y que no se ha registrado escasez, ya que han continuado recibiendo estos productos a pesar que el pedido no llega completo, mientras los compradores manifestaron que les parece exorbitante los precios de dichos artículos.
Carlos Carmona, gerente de un reconocido supermercado, indicó que "los productos regulados vienen con un precio marcado y los establecimientos comerciales están en la obligación de respetarlos, por lo que no puede ser modificado, por lo tanto el PMVP se ha mantenido".
Carmona comentó que los artículos regulados presentan mayor demanda por lo que muchas veces hay un poco de déficit, sin embargo han continuado recibiéndolos con frecuencia por los distribuidores.
Novaia de Torres, consumidora, señaló que "hasta estos momentos considero que los precios se han mantenido y gracias a Dios he encontrado todo lo necesario en artículos de limpieza y aseo personal, pero los que si no se consiguen son algunos de la cesta básica".
Según Wilfredo Salcedo, consumidor, "los precios de algunos productos han subido un poco, me parece una exageración tener que pagar hasta 97 bolívares por un paquete de papel higiénico de 12 rollos, el más económico cuesta 12 bolívares pero rinden menos, hay personas que no cuentan con los recursos suficientes para poder comprarlos, por lo que hago un llamado a las autoridades competentes para que metan la lupa".
Alcides Musnego, consumidor, comentó que "he notado los precios congelados en los últimos meses y he corrido con la suerte de que los productos de limpieza y de aseo personal que siempre utilizo se encuentran en el mercado".
Mientras que para Elide Sevilla, consumidora, "todo está muy caro, sólo esos artículos se lleva casi todo el presupuesto del mercado, todas las semanas que voy a algún supermercados para adquirir lo que necesito me consigo con un precio diferente y ni hablar de los buhoneros, quienes además de acapararlos los tienen a un costo mucho más alto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario