ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Ribas: En la UEE Primitivo de Jesús el PAE funciona en medio de carencias. Las madres procesadoras debemos hacer milagros.

SCARLET BARBERA PINTO
el siglo | La Victoria
fotos | CARLOS PEÑA


En la UEE Primitivo de Jesús requieren de una ayudita gubernamental
Las madres procesadoras luchan
con algunas carencias
Aunque la falta de refrigeradores en las cocinas de algunos planteles no atenta ¡por fortuna! con el adecuado funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), esta situación se ha convertido en una odisea para las madres procesadoras de la UEE Primitivo de Jesús, en la parroquia Zuata, quienes a diario deben lidiar con el traslado de los alimentos a los congeladores de las viviendas vecinas.

“Apoyo que debemos agradecer a las familias que habitan en los alrededores de la institución educativa, pero debemos tener claro no es la solución al problema que padecemos. Necesitamos con urgencia los congeladores para mantener determinados rubros en buen estado, sin necesidad de andar del timbo al tambo”.

Así lo expresó la ciudadana Deixy Durán, vocera de las 13 madres procesadoras del PAE establecidas en la citada escuela del municipio Ribas, destacando, “entendemos que la Autoridad Única de Educación en el estado Aragua esté trabajando en brindar una respuesta sensata -tal como lo dejó claro en visita realizada al plantel victoriano- el problema radica en la prontitud con la que estos equipos se necesitan”.

Y es que, prosiguió diciendo, “la comunidad no puede seguir haciéndose cargo de un déficit que no le compete y llegará un momento en el que nosotras las madres no podamos hacer nada al respecto, por ahora, seguiremos dando la batalla a la espera de los equipos y, por qué no, otros implementos que requerimos y aprovechamos para solicitar a través de las páginas de este medio de comunicación impreso”.

Entre estos, la campana de la cocina, la losa de las paredes y mesones, el empotrado e incluso utensilios que “aunque no parezca hacen bastante falta”, una despensa para almacenar alimentos ¡no está de más!, pero, si algo impera es un filtro de agua.

Y es que, continuó declarando Durán “el preciado líquido que perciben por tubería no es nada apto para el consumo humano, existiendo la posibilidad de que los pequeñines y jovencitos de esta casa de estudios adquieran alguna enfermedad y, aunque, para evitarlo, la mayoría de los padres y representantes envían a sus muchachos con termos de agua en mano, la realidad es que aún así no están exentos a una amibiasis”.

Así pues, el llamado es a la Zona Educativa de Aragua, la Gobernación y la alcaldía del municipio José Félix Ribas, a que “nos echen una mano con cualquiera de los problemas antes planteados, en función de la sana educación de más de 400 niños que conforman la matrícula estudiantil de la UEE Primitivo de Jesús”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario