ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 3 de febrero de 2012

Ribas: Convertida en un vertedero de basura y hasta en cementerio de perros, Quebrada de La Chapa es un foco de contaminación

SCARLET BARBERA PINTO | el siglo
fotos | CARLOS PEÑA


Quebrada de la calle Arismendi atenta contra la salud de vecinos de La Chapa
Tan solo en un mes, cuatros perros muertos han sido arrojados a la cañada
Cansados de lidiar con el pestilente olor que brota de la quebrada que se ubica entre las calles Arismendi y Miranda de La Chapa, convertida en un vertedero de basura y cementerio de perros, vecinos de esta zona victoriana exhortan a las autoridades municipales “a abocarse ¡de una vez por todas! a la solución de un problema que ha sido denunciado en infinitas oportunidades” y atenta contra la salud de decenas de familias.

Así lo dio a conocer una de las principales afectadas, Alexa Ontiveros, tras lamentar que el equipo de trabajo -con competencia en la materia- del alcalde del municipio Ribas “haga caso omiso a los múltiples llamados realizados, contribuyendo así al foco de contaminación que se apodera del sector (...) entendemos que personas inescrupulosas de la misma comunidad y alrededores sean los culpables al arrojar todo tipo de desechos a la canal, pero, no por ello el gobierno local debe librarse de responsabilidades”.

“Independientemente de lo antes descrito se han desentendido del necesario mantenimiento de la quebrada (...) las labores de desmalezamiento de la misma brillan por su ausencia y con ésta la mano dura que requerimos apliquen para poner fin a la falta de consideración de quienes día tras día lanzan escombros, basura y hasta perros muertos, siendo preciso mencionar que tan solo en el último mes cuatro de estos animales se descomponen en la cañada”, recalcó.

Esperando que la directora de Mantenimiento y el presidente del Instituto Bolivariano 12 de Febrero, Hystrix Araque y Ramón González, respectivamente, respondan “con acciones contundentes” la carta que le envió hace una “chorrera” de días atrás; Ontiveros resaltó “ambos funcionarios no hicieron más que pedirme me armara de paciencia, pues solo nos pueden incluir en el cronograma después de solventar los compromisos relacionados al Día Nacional de la Juventud (...) estamos claros que La Chapa no está incluida en la ruta de Presidente Chávez, pero, es injusto que nos obliguen a esperar tanto para resolver algo que puede convertirse en un problema de salud pública”.

Y es que, por si fuera poco -prosiguió Ontiveros- los habitantes de la aledaña Invasión Montecristo “se pegaron a nuestra red de aguas servidas (...) otro problema que también expusimos a Hidrocentro donde, de igual manera, fuimos ignorados. De manera que elevamos un llamado al alcalde Juan Carlos Sánchez, para que nos meta la mano antes de que la situación tome niveles incontrolables”.

“Una pequeña máquina podría limpiar el sitio en pocas horas y esto lo agradecería toda una comunidad sin necesidad de descalabrar el cronograma de trabajo de la Dirección de Mantenimiento (...) la colocación de carteles que prohíban a los irresponsables botar basura y el despliegue de campañas de concientización en las barridas -canalizadas a través de los Consejos Comunales- podrían ser otras de las posibles soluciones”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario