Humberto Prado - Tal Cual
Uribana: hoy, a la hora en que estoy escribiendo esta columna, me informan que en la de cárcel de Uribana, se originó el primer “coliseo” del año 2012, que deja un saldo de 46 reclusos heridos, de los cuales solo 11 internos ameritaron traslado al Hospital Central de Barquisimeto, dada la gravedad de las lesiones. Es de hacer notar que el año pasado en este establecimiento se registraron 14 “coliseos”. En un Comunicado elaborado en 2011 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos urgió al Gobierno a que tome medidas inmediatas para evitar que se repitan los actos de violencia que sacudieron la cárcel de Uribana, eventos durante los cuales murieron presos y quedaron heridos centenares de internos. El 15 y el 16 de febrero de 2011 murieron dos reclusos de este centro penitenciario y al menos 54 resultaron heridos como consecuencia de en una serie de peleas organizadas entre internos, una práctica conocida como “el coliseo”, nombre que recuerda a las matanzas colectivas que se desarrollaban en el Coliseo de la Roma antigua. En ese entonces, los prisioneros se agrupan en círculo en torno a dos combatientes que luchaban por poder y prestigio dentro de la prisión.
Polilara: 25 privados de libertad de la comandancia general de la Policía fueron trasladados heridos hasta el Hospital Central y al Seguro Social de Barquisimeto, luego de que se registrara un motín que comenzó a la 10 am durante la visita a los 301 detenidos que conviven hacinados en ese retén. Se inició con un encontronazo entre funcionarios detenidos y los internos que se encuentran en el pabellón 5, catalogados como de alta peligrosidad. La Brigada Operacional ingresó a restablecer el orden, utilizando bombas lacrimógenas y las visitas se retiraron corriendo porque se estaban asfixiando.
“Los presos no son de Henri Falcón, son producto del trabajo policial que se hace a diario. Desde agosto no aceptan detenidos en la cárcel de Uribana y hay 301 detenidos en calabozos que son para 120 personas; un 150% de hacinamiento, que fue lo precisamente causó el motín”, expresó un abogado penalista de la región. “Últimamente los detenidos se han mostrado violentos piden traslado a Uribana, pero los primeros que pedimos que los saquen somos nosotros”, expresó un funcionario de la Gobernación. Como podrán leer, estimados lectores, este es un estado con una problemática muy grave, donde lamentablemente el ingrediente político se agrega a un tema que debe enfrentarse en conjunto. Al final, el resultado son lagrimas, muertos, sangre y desesperación.
Barinas: En la torre dos del Internado Judicial de Barinas fueron asesinatos a tiros de dos reclusos, el primero identificado como Edward Fabián Torres Palencia, de veinte años de edad. Lo acribillaron la noche del martes de Carnaval. No pasaron diez horas cuando numerosas balas cegaron la vidad de Gabriel Antonio Villavicencio, de 31 años de edad.
Es de resaltar que este penal tiene una capacidad instalada de 650 internos y en la actualidad hay más de 1.700 reclusos, con un hacinamiento que asciende a 161,64 por ciento.
Puente Ayala: En el Internado Judicial de Barcelona, mataron al interno Franklin Johankis Mosqueda, de 24 años de edad, quien presuntamente se enfrento al principal de este penal del area de Kosovo, por no querer seguir pagando la causa. Falló una atención a tiempo del herido, lo que al parecer contribuyó con su muerte. ¡Qué plan tan satánico!, y todo bajo la mirada cómplice de las autoridades.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario