ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 7 de febrero de 2012

Pacientes del Ambulatorio Negra Matea protestaron por hacinamiento y falta de medicamentos. Advirtieron que paralizarán las actividades sino hay solución.

NORELIS OSUNA | el siglo
fotos | MARCIAL TOVAR


Arriba:Los pacientes exigen que se continúe con la ampliación del ambulatorio que fue paralizada hace cuatro años y con la dotación de medicamentos
Abajo: El bululú se forma todos los días a la entrada del ambulatorio
Pacientes del Ambulatorio Negra Matea, del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, ubicado en el sector de Santa Rosa de Maracay, protestaron ayer en horas de la mañana, en las puertas de este centro de salud, por el hacinamiento con el que los médicos atienden las consultas y la falta de medicamentos para controlar enfermedades como diabetes, hipertensión y otras.

Explicaron que la situación es inaguantable, porque no hay espacios para atender las consultas ni para hacer un examen y cuando un médico va a revisar a un paciente tiene que hacerlo prácticamente delante de todo el mundo, porque no hay áreas privadas para hacerlo, puesto que hace cuatro años demolieron el lugar donde funcionaban los laboratorios y la consulta de niños, para hacer una estructura de dos plantas y terminar el hacinamiento y colapso que hay en esa institución, sin embargo, han pasado cuatro años y todo se quedó en promesas y la situación empeoró en ese ambulatorio.

Candido Diamont, paciente de ese centro asistencial, explicó que el hacinamiento cada día es peor por la falta de espacio y los médicos atienden a 36 personas diarias y aunque tratan de hacerlo bien porque tienen mística y ganas de trabajar, no pueden porque están hacinados al igual que la gente.

“Según tenemos entendido el director del ambulatorio ha ido en varias oportunidades a Caracas, para ver que ha pasado con la construcción de la estructura que prometieron para solucionar este grave problema, pero le dicen que vuelva mañana u otro día y así lo han ido llevando sin darle la respuesta idónea para solucionar esta terrible situación”.

Por otra parte, destacó que la farmacia no cuenta con medicamentos sobre todo los indicados para pacientes diabéticos e hipertensos, la gente logra después de madrugar y luchar para que los atiendan, pero luego no les dan las medicinas y la mayoría no tiene con que comprarlos porque son muy caros.

Por su parte, Minerva López reiteró: “Nosotros estamos aquí desde la madrugada esperando que nos atiendan pero como somos tantas personas, que a la doctora internista no se da abasto porque trabaja en condiciones de hacinamiento atendiendo a 36 personas diarias. Nosotros no tenemos quejas de ella ni de los demás médicos porque ellos quieren trabajar, pero la falta de espacio les impiden que hagan las cosas bien”.

Enfatizó que la constructora que estaba encargada de una edificación de dos plantas para ampliar dicho ambulatorio se desapareció y nadie da razón de la misma.

Por lo tanto, hizo un llamado al Gobernador del estado Aragua y a las autoridades del Seguro Social para que solucionen ese problema, puesto que ante tal situación la comunidad está planificando parar las actividades de ese centro de salud.

Asimismo, Belkys Albarrán, paciente del ambulatorio, dijo: “Hay personas que llegan desde la madrugada y hasta se desmayan esperando su turno y muchas veces nos lo ven porque hay demasiada gente. Los médicos quieren trabajar pero no tienen los recursos ni el espacio que se requiere”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario