Alcaldía de Sucre advirtió que la policía local no tiene competencia de orden público
Nueve focos de este tipo registra el ayuntamiento desde la celebración de primarias
DANIEL PALACIOS YBARRA
![]() |
Ocariz llama la atención de la Policía Nacional y la Guardia Nacional CRISTIAN HERNÁNDEZ/TALCUAL |

Carlos Ocariz reportó la presencia de invasores en la carretera Petare-Santa Lucía, avenida Lebrún, Turumo, Guaicoco y Sebucán como las zonas afectadas donde no puede intervenir la policía municipal.
"Polisucre es un cuerpo de seguridad preventivo que no tiene atribuciones de orden público. Pese a que nos comunicamos con la Policía Nacional y la Guardia Nacional, que sí tienen estas competencias, no hemos obtenido respuesta", señaló el mandatario local, como parte de un rosario de calamidades y limitaciones.
Aunque en diciembre de 2010 la Alcaldía ofreció al poder central tres terrenos municipales para construir viviendas, sostiene que ahora se enfrenta a una situación política. "Estas personas muestran los símbolos partidistas del oficialismo. También llama la atención que estos nueve casos ocurren casi de forma simultánea, después de las primarias del 12 de febrero. Sólo el municipio Sucre cuenta con 1.204 familias damnificadas por razón de lluvias, entre 2010 y 2011, que no han obtenido respuesta del Ejecutivo nacional. Sin embargo, esto no justifica ninguna invasión", recalcó Ocariz, quien llevará su denuncia hoy a la Fiscalía.
Gabriel De Andrea, director de Protección Civil Sucre, alertó sobre la vulnerabilidad de algunos sitios invadidos. "Hay un edificio en la zona industrial de Mariches donde estamos dando ratificación de riesgos porque tiene problemas estructurales.
No podemos permitir que esas 54 familias estén expuestas al peligro. Nosotros haremos todo lo posible para exhortar a que desalojen estos lugares de gran vulnerabilidad", explicó el rescatista.
GOLPE A LA PLANIFICACIÓN URBANA
Antecedentes nada alentadores, recordó el alcalde durante su intervención.
"El año pasado en el municipio sufrimos la expropiación de dos terrenos, en Campo Rico y Boleíta, destinados a la construcción de terminales de pasajeros para vecinos de Guarenas y Guatire para descongestionar las aceras. Este proyecto despejaría las calles del municipio, justamente en la avenida Francisco de Miranda a nivel de La California, donde están ubicadas algunas de estas paradas de transporte. Estos terrenos fueron expropiados para construir viviendas, pero hasta ahora ahí no ha entrado ni una cabilla", ilustró el alcalde sobre este punto, que también contemplaba las paradas de las universidades Metropolitana y Santa María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario