Tal Cual Digital
Módulos policiales no sirven en los barrios. Precandidatos a la Gobernación de Miranda difieren sobre la eficiencia de estos puntos fijos de vigilancia. El criminólogo Javier Gorriño explica que estos recintos no son efectivos, salvo contadas excepciones. Vecinos de Higuerote, Guatire y Sucre prefieren el patrullaje policial para combatir el delito
DANIEL PALACIOS YBARRA /FOTO SAÚL UZCÁTEGUI
Promover o erradicar los módulos de seguridad, como núcleos para abordar el crimen en las comunidades, es una posibilidad servida entre los electores de Miranda que definirán en las primarias cuál propuesta consideran la más acertada para detener la línea ascendente de delito, que ubica a esta región como una de las más violenta del país.
De acuerdo con los consultados, el patrullaje sería el mejor método que podrían aplicar Enrique Mendoza o Carlos Ocariz, si se acreditan la gobernación.
En el sector Caja de Agua de Guatire existe uno de estos módulos, cuya función aún no es entendida por los vecinos. "A escasos metros hay gente que coloca música a todo volumen, a toda hora durante los fines de semana. Uno pensaría que por la cercanía de Polizamora estos problemas minúsculos podrían ser resueltos hasta por el bien de los propios funcionarios, pero la realidad no es así. Polizamora no actúa para solventar la situación con los efectivos que tienen allí", explica Jimmy Martínez, vecino del municipio Zamora.
En el asentamiento inhóspito de Aricagua, en el municipio Brión, José Mendoza coincide en que la construcción de este tipo de recintos sería contraproducente, "porque en vez de solucionar los problemas, los funcionarios tomarían los mismos vicios de la comunidad. Por eso es mejor el patrullaje".
Esto coincide con la exposición del criminólogo Javier Gorriño, quien aporta excepciones útiles para la aplicación de este modelo, "como en asuetos de Carnaval, Semana Santa o Navidad, con puntos móviles en función de los turistas que se desplazan a playas o centros comerciales.
Los módulos, en la práctica, resultan una pérdida de tiempo y de las funciones del efectivo, que termina cuidando más al módulo que a la comunidad. Por eso es mucho mejor la inversión en equipos móviles que garanticen un mejor desplazamiento de la policía ante el llamado de algún vecino, mientras se hace un patrullaje constante".
Otra de los consultadas en Caucagüita rechaza este tipo de estructuras por considerarlas inertes. "Polisucre no tiene módulos en nuestra zona, pero sí tenemos un punto fijo de la Guardia Nacional que no le va bien. Quizás la figura del módulo sea buena si los funcionarios no se contaminaran de su entorno, así como ocurre aquí", propone María Rodríguez, vecina de esta comunidad del municipio Sucre.
PERSPECTIVA ELECTORAL
Este pliego de observaciones coincide con la oferta del aspirante Carlos Ocariz, quien prevé profundizar labores de patrullaje, mediante el método de policía de proximidad.
"De Sucre erradicamos quizás 12 módulos cuando llegamos a la alcaldía. Esas estructuras sólo sirven para que los policías coman y engorden. Se trata de una figura que fomenta el ocio", precisó Ocariz, quien interrumpió su intervención al divisar un módulo fijo de Polisucre en la plaza Miranda de Los Dos Caminos.
En este caso, sí lo justifica porque está "ubicado en un lugar donde transita mucha gente, pero en las comunidades no son necesarios. En Miranda trasladaremos el programa de padrinos de seguridad, policía de proximidad y patrullaje", ofreció.
Tras varios intentos por contactar a Enrique Mendoza, también aspirante a la magistratura regional, no fue posible. Sin embargo, en otras oportunidades ha defendido que una de sus propuestas es establecer módulos policiales en el territorio mirandino, siguiendo el modelo que aplicó cuando gobernó la entidad hasta 2004.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario