ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

No ven luz

Tal Cual Digital

El túnel de la autopista Caracas-Guarenas se mentiene sin luz, razón por la que los conductores de la arteria vial reclaman por el evidente deterioro, además, temen que se registren choques entre vehículos por la oscuridad

DANIEL PALACIOS YBARRA/FOTO: RENIER OTTO

"Más prendido que bombillo de túnel". Este refrán popular pierde sentido en los boquerones de la autopista Caracas-Guarenas, que permanecen parcialmente iluminados o completamente oscuros, según el azar de cada usuario en esta vía, que depende del Ministerio de Transporte Terrestre. Así se constató el jueves durante un recorrido a mitad de mañana, cuando se generó una larga cola por la prudencia con la que circulaban los conductores, en el tenebroso trayecto, que no supera los 500 metros de largo. Horas más tarde, ya caída la noche, las luces estaban encendidas como si nada hubiera pasado.

De acuerdo con los usuarios, se trata de un asunto de suerte, porque "este repentinamente el túnel puede tener iluminación, y a las tres horas o al día siguiente se pone como la boca del lobo. Así estamos desde hace tres semanas", contempla Luciano Pereira, residente de Guatire. Por esta autopista también baja y sube diariamente Carlos Fernándes hacia la Universidad Santa María.

El joven estudiante comenta que ha visto a "más de uno pegando un frenazo mientras va manejando por la oscuridad de los túneles.

Hasta ahora no he visto ningún accidente mientras voy circulando, pero no descarto que ocurra porque de día o de noche no se ve nada", explica el conductor procedente de Caucagua.

Antes de salir el sol y al final de faena están dispuestas más de 300 unidades de la línea Conductores Unidos, que operan desde Guarenas y Guatire hasta la capital del país. "Nosotros salimos desde las 4:00 de la madrugada hasta las 11:00 de la noche, en horas donde no hay luz natural ni artificial en los túneles de la Petare-Guarenas. Esto por supuesto pone en desventaja a los conductores por el riesgo de chocar", explica Alexis Noda, presidente de la línea.

PELIGRO INMINENTE

El transportista celebra también la iluminación de la pista norte en Guarenas, que facilita el tránsito. "Antes éramos víctimas de personas de un barrio aledaño, que lanzaban piedras y otros objetos contundentes para que el carro se detuviera, y así robarlos. De ahí la importancia de la iluminación en las vías".

De acuerdo con la ingeniera Isandra Villegas, especialista en movilidad pública, en Venezuela existe un total de 11 túneles, "que lamentablemente no reciben mantenimiento. Estas estructuras forman parte del deterioro de la red vial nacional, que todos observamos. La falta de iluminación impide la visibilidad del vehículo que esté adelante, pudiendo provocar algunos accidentes".

Por segunda ocasión, Tal Cual no pudo establecer contacto con las autoridades ministeriales del área. La invitación sigue en pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario