ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 6 de febrero de 2012

Mito partidista

Tal Cual Digital

El 12 de febrero se consumará un nuevo episodio electoral que derrumbará el mito de la invencibilidad de las maquinarias partidistas, esas que pretenden sustituir la voluntad consciente y autónoma de cada elector. Sin duda alguna: Henrique Capriles Radonski es el cambio necesario hacia esa Venezuela Moderna que todos los venezolanos soñamos y anhelamos

OMAR ÁVILA

Según un criterio muy extendido, las elecciones las deciden las maquinarias. Tanto ha sido esta expresión, de manera interesada y calculada, que casi la elevan a la categoría de aserto infalible. La realidad histórica reciente de Venezuela demuestra que tal afirmación es un cuento.

En 1989 Salas Römer derrotó a la dinastía de los Cellis en el estado Carabobo, así como Andrés Velásquez hizo lo propio en el estado Bolívar. Pero no todo quedó ahí, ya que en 1992 un dirigente vecinal y ciudadano de nombre Ángel Zambrano demolía a la maquinaria de Copei en el municipio Baruta. En ese mismo año Aristóbulo Istúriz vence a la supuestamente inderrotable maquinaria adeca en la elección del alcalde de Caracas.

Otros ejemplos son: 1992, Ramón Martínez en el estado Sucre derrota a AD, así como el actual Presidente de la República derrota a ambas maquinarias ­AD y Copei­ que a última hora decidieron unirse al que hasta ese momento era un candidato independiente apoyado por la recién nacida Organización Política Proyecto Venezuela.

Recuerdo aquel acto donde daban por descontado que le estaban transfiriendo al Dr. Salas Römer el millón doscientos mil votos que venía de sacar el partido Acción Democrática en las elecciones regionales que se habían celebrado apenas un mes antes, así como también le sumaban los más de 800 mil votos del partido Copei. Todos sabemos cuál fue el resultado final.

Igualmente en las elecciones primarias que hubo en el año 2010 para elegir a algunos diputados, muchos le atribuyeron el triunfo de María Corina a que AD la había apoyado en El Hatillo, así como UNT en Baruta, pero los resultados de las elecciones parlamentarias demostraron que esto no fue por tal motivo ya que en el municipio El Hatillo Primero Justicia duplicó en votos a AD, lo mismo que en Baruta Primero Justicia casi triplica al partido UNT.

Como si estos casos fueran pocos, tenemos un ejemplo en las primarias que llevó a cabo el partido Copei en el año 1993, donde Oswaldo Álvarez Paz derrotó al dueño y amo de esa organización para ese entonces, Eduardo Fernández.

El 12 de febrero se consumará un nuevo episodio electoral que derrumbará el mito de la invencibilidad de las maquinarias partidistas, esas que pretenden sustituir la voluntad consciente y autónoma de cada elector.

Henrique Capriles Radonski, empujado por los vientos de cambios inaplazables, que representa y encarna, será electo abanderado de la renovación política y el relevo democrático que reclama Venezuela como ruta a su transformación integral hacia el progreso.

Sin duda alguna: ¡Hay un Camino hacia la Mejor Venezuela! Henrique Capriles Radonski. ¡El Cambio necesario hacia esa Venezuela Moderna que todos los venezolanos soñamos y anhelamos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario