Tal Cual Digital
El economista Rodríguez Mena explicó que la amenaza de nacionalizar la banca privada es otra bravuconada autoritaria, ya que está comprobado que sobrepasó su obligación de financiamiento
Elinor Madero Martínez
Después de que el presidente Hugo Chávez afirmara que la banca privada debe financiar los proyectos agrícolas bajo condiciones diseñadas por su gobierno, el economista y ex decano de la facultad de economía de la UCV, Manuel Rodríguez Mena, comentó que este es un argumento que busca tomar el control de esas instituciones financieras si no acatan la orden.
Según Rodríguez Mena, la amenaza de nacionalización tiene una base falsa, ya que afirma que “está comprobado que la banca privada rebasó su obligación de financiamiento y no habría razón para hacer este tipo de reclamos”.
El economista explicó que la intención de nacionalizar bancos como el Provincial, Banesco y el Mercantil, no es más que otra medida de presión del gobierno. “Esto es una coartada falsa porque es el argumento que ha buscado el Gobierno para tratar de justificar lo que es su intención de ir disminuyendo el dominio privado en la economía, que se traduce en un dominio castro-chavista”.
En este sentido comentó que esto forma parte de un plan de instaurar un gobierno totalitario, “así que esa amenaza lo que busca es manejar todos los sectores de la economía”.
Para el economista en este caso el Gobierno se encuentra dando una muestra de abuso de poder. “Este tipo de créditos no deben ser impuestos a la banca privada, porque cada institución debe tener su criterio para los financiamientos, que son muy distintos a los de la rama del financiamiento público, que tiene objetivos diferentes relacionados al estimulo de la economía”.
Rodríguez Mena reiteró que la banca privada ha venido cumpliendo con sus obligaciones históricamente y de acuerdo a las cifras publicadas ha sobrepasado los montos. “Resulta que este gobierno es el que más recursos ha recibido a través de la historia desde el comienzo de la República, y ahora obliga al sector privado a que cumpla con las obligaciones de financiamiento e impone que también cumpla con las funciones con las que el estado no cumple”.
Por ello afirma que el Estado es “irresponsable y además no se justifica que con todo el monto que ha ofrecido la banca privada, todavía el Estado le exija más”.
CONFIANZA AFECTADA
El economista alertó que este tipo de amenaza por parte del Gobierno podría causar terror en los clientes de las diferentes instituciones; “el capital del banco es proveniente de los ahorristas, de manera que los que estamos en peligro, más que los dueños de los bancos son los ahorristas”.
Rodríguez Mena insistió que “en este momento el gobierno podría lanzar esas amenazas para provocar una corrida, porque debilitados los bancos se le hace más fácil ponerle la mano”, y lo calificó como una “jugada sucia”, ya que el experto afirma que “normalmente se hacen corridas de unos bancos a otros, pero en este caso a dónde van a correr los ahorristas, si no hay ningún banco seguro, porque gran parte de estos ya están nacionalizados”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario