fotos | FREDDY CORTEZ
El mal estado de la vialidad se debe a las aguas negras desbordadas |
Aguas putrefactas en las puertas de sus casas y olores nauseabundos, han tenido que soportar las familias de esta comunidad por varios años, pues según afirman, las tuberías están colapsadas y hasta ahora no se ha llevado a cabo un trabajo eficiente por parte de las cuadrillas de la hidrológica que han visitado la zona.
Mientras el lugar se ha convertido en un peligro sanitario, y cada día crece la expectativa entre los vecinos, que se mantienen encerrados para que la contaminación reinante no invada sus casas.
Al respecto, Ana Carrero, afectada, atribuyó el problema a que ya las tuberías están obsoletas y pese a ello, por allí circulan las aguas negras de varias comunidades adyacentes, lo que a su juicio origina el colapso.
Agregó que a esta situación se ha sumado el aumento de la cuota del lago que ha impedido la buena circulación de los líquidos nauseabundos por el sistema y, según explicó, éste requiere con urgencia ser sustituido con tuberías más amplias.
También comentó que a consecuencia de esta situación ya no cuentan con el servicio de transporte público interno, y deben quedarse en la avenida principal y caminar hasta sus casas, expuestos a entrar en contacto con los putrefactos líquidos que invaden la calle Bicentenaria.
Por su parte Zoila Borges, habitante de la comunidad, afirmó que pese a las distintas peticiones que se han enviado a todas las autoridades, la situación es la misma, y cada día se hace más intolerable.
“Ya es hora de que nos den una respuesta, vienen autoridades de Hidrocentro, trabajando a medías, y mientras, nosotros nos ahogamos entre las aguas negras y la insalubridad”, subrayó.
Noemí Ramos comentó que a la tubería de aguas servidas de esta comunidad se anexaron otros sectores como La Esmeralda y Los Cocos, y esto a su juicio desencadenó que el sistema se colapsara, y hasta el sol de hoy siguen igual.
Sonia Rangel, aseveró que el consejo comunal se ha comprometido en brindar ayuda para solventar dicho problema, pero no ven hechos que solucionen, sino palabras.
Se ejecutarán obras
Por su parte, Elanie Lares y Doris Ortega, vecinas, informaron que ya se llevó a cabo la instalación de una tubería de 12 pulgadas hace seis meses, para atender el problema en La Esmeralda, y a partir del lunes se retomarán los trabajos para colocar otra de 24 pulgadas en José Casanova Godoy.
Igualmente, dijeron que gracias a la disposición del director de Hospital Los Samanes, a través de una contratista, se ha ido atendiendo este inconveniente que afecta no sólo a estas comunidades sino a otras, como Palma Real y Rómulo Gallegos.
Piden retiro de cables
Otras de las peticiones de los vecinos de esta calle es que se retire el cableado perteneciente a la empresa Cantv y a una conocida compañía de televisión por cable, pues afean la comunidad y representan un peligro para lo que transitan por el lugar.
Llamado a las autoridades
Finalmente los afectados solicitaron al alcalde, Pedro Bastidas, y al gobernador del estado, Rafael Isea a que intercedan para que se agilicen los trabajos de instalación de tuberías y así acabar definitivamente con este problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario