fotos | DANIEL PÉREZ
![]() |
Hilda de Clemente aseguró que cada año el precio de la uva tiende a incrementarse para esta fecha |
![]() |
La uva se consigue en 30 bolívares, pero el 1/2 kilo |
Durante un recorrido del equipo reporteril de elsiglo por el casco central de la ciudad, donde se supone hay mejores importes, un kilo de uvas cuesta entre 60 y 70 bolívares la importada y entre 40 y 50 bolívares la nacional.
Según afirman los vendedores, estos precios se deben a que la fruta tuvo un incremento por caja al mayorista hasta 50%, este año con respecto al 2010, y tienen que venderla a estos precios para tener un margen de ganancia aceptable, tomando en consideración la época y los gastos de transporte.
Orlando Alí González, comentó que los distribuidores incrementaron los precios y esto ha traído como consecuencia que la gente no compre uvas, y deje de lado la tradición que por años han cumplido.
En este sentido, dijo que una caja de 9 kilos de uva importada en los mayoristas se consigue entre 450 y 500 bolívares, y la nacional que tiene un peso de 4 Kg. tiene un costo de 150.
Sin embargo, no pierde las esperanzas que el panorama mejore, y que para los próximos días pueda vender las que compró, pues el año pasado ya para esta fecha había salido de todo.
Por su parte Merquin Ocampo, dijo que la gente está molesta por el precio de la uva y no la están llevando, según apuntó, esta situación escapa de sus manos pues sólo vende al precio que compra la fruta, con un margen de ganancia mínimo. "Este año pagamos más por las cajas y no nos queda más remedio que manejar estos precios", agregó.
Mientras que Carmen Ramírez, dijo que cada año le compraba las 12 uvas a su mamá, porque ella sí tiene esta tradición bien arraigada, pero para esta temporada prefiere invertir el dinero en otras cosas que pagar tan "cara" la fruta.
Dijo que el año pasado compró el kilo en 40 bolívares, y este año está en 60, en algunos sitios, porque lo ha visto hasta en 80, lo que calificó como "ataque al bolsillo" de las familias de escasos recursos.
Por su parte, Hilda de Clemente aseguró que no le sorprenden los precios de esta fruta porque cada año tienden a incrementarse, y más cuando se acercan los días cercanos al 31 de diciembre.
Dijo que prefiere pagar el precio que dejar de cumplir con esta tradición, por ello exhortó a las autoridades a que supervisen los puestos de ventas para que no se cometan estas irregularidades y se especule al pueblo.
También la señora Lourdes Pacheco, aseguró que este año no pondrá en su mesa las tradicionales uvas, porque está cansada de caminar y ver el incremento en los precios, y ninguna autoridad se pronuncia.
"No puede ser que esta fruta el año pasado el kilo tenía un costo de 40 bolívares y ahora se consiga entre 60 y 80 bolívares, esta irregularidad el pueblo no la puede permitir", subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario