WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | DANIEL PÉREZ
![]() |
Las nueces y avellanas son infaltables en la Navidad |
![]() |
Los aliños han aumentado de precio en comparación con las semanas anteriores |
![]() |
Si de postre se trata el dulce de lechosa se consigue la fruta como tal en 7 bolívares el kilogramo |
![]() |
Gloria Medina y Natividad Ladera |
En recorrido por diferentes establecimientos y mercados se evidenció que las amas de casa deben "rebuscar" los productos para economizar.
En los supermercados, según los compradores, se consiguen las verduras, y aliños a buen precio, mientras que en los mercados municipales, las hojas de hallacas y carnes.
Sin embargo, algunas personas mantienen la tradición de preparar la comida en casa, otros prefieren encargarla porque es más práctico, aunque generalmente resulta más costoso.
La intención es buscar la economía en mercados principales y ferias navideñas.
Para preparar las hallacas, alimento esencial en la cena, los consumidores deberán gastar aproximadamente 500 bolívares en unas 50.
Sobre el pan de jamón, sus precios van desde los 80 bolívares. Pocas personas saben prepararlo y desde temprano hacen sus pedidos. Si la familia requiere de 5 panes para la cena el costo asciende a 400 bolívares.
El postre es uno de los adicionales que no faltan en la cena de fin de año, puede ser dulce de lechosa o panetón, este último es visible en todas las cestas y mesas navideñas. A unos les encantan y a otros no tanto, sin embargo no falta en ninguna parte. Los precios del panetón varían y van desde 60 hasta 100 bolívares.
Lujo en la mesa navideña
Aunque el precio promedio de la cena es un poco mas del sueldo mínimo, hay quienes aseguran que en sus hogares excederán ese monto si se toma en cuenta que el jamón planchado cuesta 145 bolívares el kilo y el pernil preparado en panaderías se vende hasta en 250 bolívares el kilo.
Si de licor se trata, el ponche crema cuesta 70 bolívares, el ron añejo 300 bolívares y los precios del whisky varían entre 392 bolívares y Bs. 683.
Amas de casa asombradas
Este año, a diferencia del anterior, hubo disponibilidad de productos pero las amas de casa tuvieron que recorrer varios comercios en busca de economía pues los ingredientes subieron considerablemente de precio durante 2011.
Gloria Medina, ama de casa, se encontraba realizando las compras para la cena de fin de año. Consideró que los aliños y verduras que se colocan en las hallacas se consiguen más económicos en los supermercados que en el mercado municipal; estima que gastará aproximadamente 3 mil bolívares en toda la reunión de fin de año.
"Los precios no están caros se consiguen buenas ofertas, sin embargo, hay que recorrer varios sitios ya que hay muchos que aumentan los alimentos para esta fecha", dijo.
Asimismo, Natividad Ladera, sostuvo que su mesa de fin de año, tendrá el tradicional pernil, y las hallacas disponiendo para realizar la cena, unos mil 500 bolívares, sin contar la bebida y el postre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario