el siglo - La Victoria
fotos | CARLOS PEÑA
Dayana Rojas y Antonia Ruiz |
Una de las amas de casa consultada durante un recorrido por abastos y establecimientos donde se vende este tipo de productos, fue la señora Antonia Ruiz, ella nos contó que es muy difícil poder comprar no sólo leche y café, sino que -de pronto escasea la margarina, o la harina de maíz precocida, pero siempre falta algo- y si bien se consiguen pero hay que caminar bastante para poder adquirir lo que se busca. La señora Ruiz atribuye la falta de algunos productos en los anaqueles, a la política del Estado.
Por su parte, Dayana Rojas, comentó que la escasez también se debe a que muchos distribuidores de alimentos acaparan los productos y luego salen a la venta a precios elevados, pero también dijo que la escasez se debe a las compras nerviosas que hacen muchas personas, porque cuando no se consigue uno que otro rubro y de pronto llega a un mercado, corren a comprar todo lo que pueden.
-Lo peor no es eso, sino que a veces ni siquiera el dinero alcanza para comprar todo lo que se necesita y si se consigue con los buhoneros, menos alcanza porque venden demasiado caro, un ejemplo claro es el de la leche en polvo, su precio en cualquier supermercado es de 27 y hasta 30 Bs., los buhoneros la tienen pero a 50 Bs. un cuartito de café que no llega a 8 Bs. lo venden en 12 Bs. y por más que sea a uno le hace falta se cafecito y termina haciendo el sacrificio-, terminó diciendo Ana de González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario