Por primera vez en su historia, el barrio Terraplén fue afectado por las lluvias | NICOLA ROCCO
EL UNIVERSAL
jueves 8 de diciembre de 2011 12:00 AM
Toda la vía principal del barrio Terraplén (a un lado de la avenida Panteón, parroquia San José) se convirtió en un río desde el día martes, pues el embaulamiento de la quebrada Punceres, que atraviesa esta zona, colapsó debido a las fuertes lluvias.
Mientras muchos vecinos aseguran que la causa de este problema hay que buscarla en las nuevas construcciones que se han hecho en el lugar, como el complejo habitacional Brisas de Panteón y el mausoleo para albergar los restos de Simón Bolívar, la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, asegura que el colapso del embaulamiento tuvo lugar porque cuando se construyó no se respetó el margen de 30 metros a cada lado del baúl, y que además los vecinos siguen lanzando escombros y hasta muebles y lavadoras viejas por los sumideros del embaulamiento, lo que hizo que el referido baúl colapsara y explotara.
En muchos casos, los vecinos debieron abrir boquetes en las paredes para poder salir, pero no se registraron víctimas fatales ni heridos. Las casas afectadas fueron 25, y una de ellas sufrió el desplome de todo el muro frontal. Las víctimas fueron trasladadas a la sede del Ministerio de Cultura mientras se evalúa qué tan grave es el estado de sus viviendas.
El martes en la noche, al lugar no solo se presentó la jefa del Gobierno de Distrito Capital, sino también los ministros Nicolás Maduro y Francisco Sesto y los diputados Cilia Flores y Aristóbulo Istúriz. Sin embargo, se les prometió a los vecinos que a primera hora de la mañana de ayer volverían las máquinas para terminar de resolver el problema, una promesa que no se cumplió. Por ello, los vecinos trancaron la avenida Panteón entre las ocho y las diez de la mañana, hasta que finalmente apareció la maquinaria hacia las 10:30 am.
"Si no protestábamos no iban a venir. Aquí jamás habíamos tenido problemas por las lluvias, ni siquiera cuando el deslave de Vargas (1999), la culpa es de esas construcciones nuevas que están haciendo", dijo Ángel Zambrano, con 20 años en el sector. JB
No hay comentarios:
Publicar un comentario