Felipe Calderón y Hugo Chávez se reunieron el viernes | REUTERS
EL UNIVERSAL
domingo 4 de diciembre de 2011 12:00 AM
México.- El Gobierno de Venezuela acordó asociarse con la mexicana Gruma para crear dos empresas, lo que pone fin a las intenciones venezolanas de nacionalizar Monaca, filial de esa compañía.
La Presidencia de México hizo el anuncio en el marco de la reunión que sostuvieron el viernes los presidentes de México, Felipe Calderón, y Venezuela, Hugo Chávez.
El Gobierno venezolano y la mexicana se asociarán para conformar una empresa "dedicada a la producción y comercialización de harina de maíz precocida y arroz empacado", y otra "a la producción y comercialización de harina de trigo, pastas, avena, entre otros".
El Ejecutivo mexicano no precisó en su comunicado cómo se repartirán el Gobierno y Gruma el control accionario.
La creación de las dos compañías servirá para "el abasto de alimentos en el mercado venezolano y beneficiará directamente a los consumidores del país andino", reseñó Efe.
Calderón, durante su encuentro con Chávez, dijo que "estas acciones realizadas por el Gobierno venezolano contribuirán a una mayor certidumbre jurídica que favorecerá a que las empresas mexicanas renueven su interés en realizar negocios con Venezuela".
Venezuela evaluaba desde julio de 2010 la propuesta de Gruma de crear una empresa mixta para evitar la expropiación total de su filial Monaca.
Las autoridades venezolanas habían ordenado en mayo del año pasado la nacionalización de Monaca. Esa empresa cuenta en Venezuela con seis plantas de producción, y estaba controlada por Gruma con 72,86 % de las acciones, y el 24,14 % pertenecía al banquero Ricardo Fernández Barrueco.
El anuncio se produce después de que el pasado 1 de diciembre otra empresa mexicana, la cementera Cemex, llegara a un acuerdo con el Gobierno venezolano para que le paguen 600 millones de dólares por el 75,7 % de su filial en Venezuela, tras un polémico proceso de nacionalización.
Adicionalmente, el convenio contempla la cancelación de 154 millones de dólares en cuentas por pagar de subsidiarias de la empresa a Cemex Venezuela.
Por otra parte, estudiarán la negociación de un Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que permita restablecer las preferencias arancelarias entre ambos países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario