Los productos ofrecidos en los comerciales de televisión son los preferidos por los pequeños de la casa nuevamente | EDSAÚ OLIVARES
ENDER MARCANO | EL UNIVERSAL
domingo 4 de diciembre de 2011 12:00 AM
Pocos momentos del año son tan emocionantes para un niño como ese instante del 25 de diciembre cuando descubre qué le trajo el Niño Jesús; pero ese descubrimiento no siempre cubre las expectativas. La poca variedad en la oferta de juguetes y el alcance en el bolsillo de las familias son los elementos que una vez más condicionarán los regalos para este 2011.
Si bien los padres tienen en mente complacer a sus hijos con aquellos juguetes que se roban sus miradas al frente del televisor, no siempre estos productos se encuentran en las diferentes tiendas a las que acuden. Los retrasos en la reposición de los inventarios o sencillamente la inexistencia de los juguetes solicitados en las listas de espera de los comercios son los causantes de esta situación.
María Colmenares, encargada de compras de Casa Valencia, una juguetería ubicada en el centro de Caracas, comentó que hay productos publicitados por televisión que los padres demandan pero que sencillamente no han llegado. Asimismo, agregó que respecto al año pasado el despacho por parte de los distribuidores ha estado mucho más lento, lo cual también incide en lo que se le puede ofrecer a los clientes.
La consultada indicó que en 2010 el tiempo que transcurría entre el pedido de la mercancía y la llegada a los almacenes de la tienda promediaba una semana, mientras que este año "pasan semanas y semanas". "No sé qué les está pasando, pero se están tardando demasiado", comentó.
Esto trae como consecuencia que las personas deban seguir recorriendo las tiendas para ver si encuentran lo que buscan, o comprar otra cosa. "Vengo desde Cumaná y no encontré lo que estaba buscando", comentó Rodolfo Altuve a las afueras de otro establecimiento en el centro de la capital.
En el recorrido hecho por El Universal los comerciantes señalaron que las principales líneas que se piden, pero no llegan, son las de Barbie, Max Steel y Hot Wheels.
Carta de 2.800 bolívares
Si se piensa en una carta para un niño y una niña con dos juguetes, incluyendo los artículos de moda, una familia debe invertir aproximadamente 2.800 bolívares. Los comerciantes informaron que en comparación con el año pasado el aumento en los precios promedia 20%.
Como suele ser costumbre, los juguetes más solicitados son aquellos anunciados en televisión. En el caso de las niñas la muñeca Ciccio Bello, que camina y se enferma, es una de las preferidas y su costo es de Bs. 1.000. Mientras que Daphney, la muñeca que crece, cuesta Bs. 850, al igual que Mi Jessica, que responde preguntas.
A pesar de que no se encuentran con la misma variedad y facilidad que en años anteriores, las Barbie siguen en las listas de regalos. El precio de una de estas muñecas oscila entre los Bs. 200 y los Bs. 400.
Para los niños las preferencias se orientan hacia los carros de control remoto como el Insector, cuyo precio es de Bs. 1.100. Este tipo de carros de la línea de la película Cars también son muy solicitados, y los grandes tienen un valor de Bs. 1.100; mientras que los pequeños se encuentran en Bs. 350.
Realidad sobre ilusión
La ilusión del Niño Jesús, quiérase o no, está atada al poder adquisitivo de la familia. Hay personas que pueden pagar sin mayores problemas los juguetes de moda, mientras que otros, como Pedro Rojas, quien para este año solamente tiene destinado Bs. 1.000 en los juguetes para sus dos hijas. "Vamos a gastar 500 bolívares en cada una", dijo.
Pero hay quienes buscan una salida diferente. "Nosotros les compramos sus juguetes, pero le quitamos de la cabeza eso del Niño Jesús, porque así se vuelven locos (los hijos) pidiendo de todo pensando que les pueden dar todo. Así saben que le compramos hasta donde podemos", comentó Carmen Acosta, quien tiene tres hijas y espera gastar Bs. 2.400 entre las tres.
LOS ELECTRÓNICOS
• Entre las opciones para los regalos de Navidad también se encuentran los artefactos electrónicos, aunque para ellos se necesita un presupuesto mayor.
• Las principales preferencias durante esta temporada son las consolas de Nintendo DSI. El precio de las mismas es de 2.400 bolívares.
• Mientras que dentro de la misma familia del Nintendo se encuentra el popular Wii, cuyo valor en el centro de Caracas, oscila entre 2.200 y los 3.600 bolívares, dependiendo de la cantidad de juegos que se sumen en la compra. Para el Wii también se ofrecen los accesorios a la consola, como la tabla para patinar de Tony Hawk, con un valor de 1.100 bolívares.
• Otro de los productos más buscados este año es el PSP (Play Station Portable), y su precio es de 2.600 bolívares. En el caso del Play Station 3 el valor supera los 3.000 bolívares.
• Antonio Moncada, vendedor en una tienda, comentó que los precios respecto al 2010 no han variado mucho, principalmente porque buena parte de los productos que se ofrecen quedaron del año pasado.
• Asimismo, indicó que las ventas este 2011 han tenido un comportamiento similar al del año pasado, con movimiento moderado. "La semana después del 15 de diciembre es que se incrementan las ventas. La gente se vuelve como loca, se le olvida que no tiene dinero y compran. Además, con la inflación y las devaluaciones, han dejado de lado el mito de que las cosas se ponen más baratas en enero".
• Por su parte, la señora Sonia de Castillo dijo que este año gastará aproximadamente 3.500 bolívares en la carta de su único hijo. Compró un DSI, a lo cual sumará otro regalo pequeño (Bs 300) más el obsequio del padre. "Es más o menos lo que habíamos ahorrado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario