La alianza que conforman los partidos unitarios fijó posición sobre la constitución de la Celac en Caracas | ÁNGEL DEJESÚS/ARCHIVO
EL UNIVERSAL
domingo 4 de diciembre de 2011 12:00 AM
La Mesa de la Unidad Democrática, a través de un comunicado, consideró "muy buena" la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pero se preguntó cuál es el sentido de crear otra instancia multilateral y qué beneficios reportará para el país.
En el texto, la alianza de partidos democráticos destaca que Venezuela tiene vocación integracionista, lo cual rigió la actuación internacional de los gobiernos democráticos durante muchas décadas, y fue ese el espíritu que impulsó la creación de organismos como la ALDI, el SELA y el G-13, entre otros.
Se preguntó además cuál será el destino de estas instancias subregionales.
"Se reúnen en estos días en Caracas los Jefes de Estado y de Gobierno latinoamericanos y caribeños para firmar el convenio fundacional de una nueva organización intergubernamental", empieza el comunicado. "El mecanismo que hoy se pretende presentar con elocuentes y pomposas declaraciones no es algo novedoso. En el año de 1975 se creó el Sistema Económico Latinoamericano, con sede en Caracas, que agrupa a los países del hemisferio con la excepción de los Estados Unidos y Canadá, con la finalidad impulsar la cooperación y la integración en nuestra región. También en el año 1983 se constituyó el Grupo Contadora, que devino años mas tarde en el Grupo de Río, como instancia de consulta y negociación política de la región", indica.
"Por ello nos preguntamos: ¿cuál es el sentido de crear una nueva instancia que se traducirá en más reuniones, más burocracia, más gastos en detrimento de las necesidades básicas de nuestras poblaciones? Muy bueno que vengan tantos gobernantes a nuestro país pero, ¿qué ganamos? aparte de satisfacer alguna vanidad. Muy buena la creación de Celac, pero hemos evaluado la institucionalidad que tenemos; ¿Qué pasará con el SELA? ¿Qué será de la vida de la Aladi? ¿Qué papel se reserva a los organismos subregionales todavía vigentes tales como Mercosur, CAN, SICA, Aladi, Caricom? No estamos en la CAN, tampoco en Mercosur. Además de un enorme gasto, ¿qué beneficios nos trae? Muy bueno que firmemos convenios, ¿pero que estamos vendiendo?", se emplaza al Gobierno.
"¿Será esta nuevo mecanismo una coartada para pretender escapar de la vigilancia de los mecanismos interamericanos sobre los derechos humanos?", culmina el comunicado.
GÓMEZ SIGALA: VENEZUELA SERÁ SOLO RECEPTOR DE BIENES FORÁNEOS
Fuente: Noticia al Día
El diputado de la AN, Eduardo Gómez Sigala, manifestó preocupación por los acuerdos suscritos por Chávez, durante de la instalación de la Celac, pues "estos representan privilegios para las demás naciones, en perjuicio de Venezuela". Indicó que en el país desaparecieron las exportaciones hace varios años y que por tanto será únicamente receptor de los bienes de otras naciones firmantes de estos acuerdos.
Gómez se reunió con la presidenta del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, Ileana Ros-Lehtinen y el congresista por el estado de Florida, Mario Díaz-Balart.
No hay comentarios:
Publicar un comentario