ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de diciembre de 2011

Aún se consigue queso a precio viejo en establecimientos de Maracay

El Aragüeño
14-12-2011
Reinaldo Otaiza
reinaldo.otaiza@elaragueno.com.ve


A pesar del anuncio emanado por el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, de los nuevos precios para el queso, en todas sus presentaciones, luego de un análisis integral sobre los costos de este importante rubro, algunos establecimientos mantienen el importe de los días anteriores.

Como se recordará, el titular de la cartera informó que el queso blanco duro en todas sus modalidades tendría un nuevo costo de 31,96 bolívares el kilo (como precio máximo de venta al público), no obstante el reglamento no se ha formalizado en algunos comercios de la ciudad.

Con respecto a las consecuencias de este incremento estipulado por las autoridades gubernamentales, éste no se ha percibido en las calles. No obstante, tanto consumidores como vendedores no descartan que el aumento afecte un poco los bolsillos de los comerciantes y de los usuarios, quienes deben lidiar y extender la plata hasta donde la cobija les alcance, tanto para abastecer los estantes como las neveras de los hogares.

Particularmente el tradicional queso llanero, catalogado como “A” todavía se localiza a precios que oscilan desde los 40, 45, 50, 55 y 60 bolívares el kilo, precios que para efectos de la ciudadanía es lo normal y cotidiano.

Ventas persistirán

Sin embargo, expendedores y consumidores aseguran que pese al reajuste de los precios de este derivado del lácteo (en algunas presentaciones) y que están en el orden de 18 por ciento hasta 32 por ciento, y en algunos casos alcanza 40 por ciento, las ventas persistirán en supermercados, abastos, bodegas y establecimientos donde se expenda el producto.

“Igual la gente lo compra, no queda de otra”, dijo César Soto, trabajador de un local ubicado en el sector Andrés Bello. Junto a Carlos Mercado y Oscar Martínez, Soto señaló que donde trabaja los precios están bajos debido a que el lugar fue inaugurado hace poco y las ofertas se mantienen. Aunado a ello, los costos que ofrecen son económicos “porque traemos los quesos directo de las fábricas (en Apure), sin la necesidad de intermediarios”.

Por su parte, Carmen Macías, usuaria y ama de casa, señaló que el aumento del precio de los quesos es un duro golpe para el bolsillo de los compradores, principalmente porque son quienes deben estirar las quincenas para mantener la constancia de este y otros rubros en el hogar.

“Nos están astillando el bolsillo porque lo que gana un obrero no alcanza para comprar todo. Todos los días hay que estirar los billetes hasta donde se puede”, dijo la señora, resaltando a su vez que “yo he visto gobiernos malos (soy sincera) pero éste se lleva la batuta”.

Asimismo, Wilson Abril, otro asiduo comprador de los productos de charcutería, señaló que ante este tipo de anuncios la ciudadanía suele volcarse a las calles a adquirir precipitadamente los productos, es decir, lo que conlleva a una posible “ola de escasez”, no por la falta de abastecimiento en los locales sino por el alocado antojo de las personas por comprar antes que todo aumente.

“Uno lo tiene que aceptar (el decreto) porque no queda de otra. Con tal haya y a precios accesibles, es lo importante”, subrayó Abril.

Entretanto, Antonio Fernández, otro comerciante encuestado comentó que antes de anunciarse el decreto del aumento del precio de este rubro, ya las ventas se encontraban “más o menos”, principalmente en lo que a quesos nacionales se refiere, los cuales “están un poco difíciles de conseguir”, dijo el vendedor.

Precios establecidos por el Ministerio
Queso blanco duro en todas sus presentaciones = BsF. 31,96
Queso blanco semiduro = BsF. 27,20
Queso blanco pasteurizado empacado al vacío = BsF. 36,20
Queso gouda = BsF. 48,60
Queso dambo = BsF. 52,65
Queso amarillo = BsF. 48,08
Queso edam = BsF. 52,89
Queso fynbo = BsF. 51,08
Queso munster = BsF. 41,45
Queso fundido = BsF. 55,25
Nota: No incluyen IVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario