El ministro Giordani asegura que la meta de crecer 5% a corto plazo es alcanzable. Dijo que "la economía se está dinamizando y el país está saliendo de un proceso negativo que comenzó en 2009"
ELINOR MADERO- TalCual
El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, informó en rueda de prensa junto al presidente del Banco Central (BCV), Nelson Merentes, que el Producto Interno Bruto (PIB) del país en el tercer trimestre del año subió 4,2% comparado con el mismo lapso de 2010.
Merentes explicó que la actividad petrolera sólo creció 0,3%, ya que se asocia a la extracción y refinación de crudo, así como a la producción que está limitada por los acuerdos con la OPEP.
Sobre la caída del sector de manufactura de alimentos que cayó 9.1% así como la de las empresas básicas de Guayana que muestran una caída de 2,1%, dijo que "la economía se está dinamizando, y que en estos momentos el país está saliendo de un proceso negativo que venía sucediendo desde el 2009 y 2010".
En este sentido no respondió concretamente cuáles fueron las causas de la caída en cada sector pero comentó que deben hacer las correcciones para que se empiece a crecer de manera significativa en los sectores más deprimidos.
"Hay que producir más y mejor y hacer mejores exportaciones".
Según indicó el presidente del BCV todos los sectores están en positivo, respecto al mismo período de 2010: Actividad no petrolera 4,4%; manufactura 2,1%; minería 7,6%; comercio 5,8%; electricidad y agua 5,6%; banca 15,1%.
El ministro de Planificación y Finanzas destacó el crecimiento de sectores como la construcción en el sector público con 10% de alza, cifra que demuestra, a su juicio, la actividad generada por la Misión Vivienda.
Giordani afirmó que el sector construcción sería el segundo motor de la economía al tiempo que dijo que "entramos en una nueva racha de crecimiento económico, luego que se venía registrando una contracción en los últimos trimestres".
PRESUPUESTO 2012
El ministro de Finanzas indicó que la estimación de crecimiento que se hizo para el presupuesto de 2012, que está en discusión en en la AN, es de 5%.
"La meta es perfectamente lograble, y si se toman medidas específicas en algunos sectores que están rezagados, podríamos hasta superarla".
Giordani aseveró que "prácticamente todos los sectores de la economía venezolana" muestran valores positivos y matizó además que "mientras EE UU y Europa agudizan su crisis Venezuela muestra un alza en su economía".
"Se duplicaron las estimaciones para el 2011, la tendencia de crecimiento continuará en 2012, entraremos de nuevo en una racha de crecimiento", dijo.
FONDO CHINO
Sobre el uso del excedente por parte de Pdvsa, el ministro de Planificación y Finanzas explicó que la petrolera cumple con la ley de presupuestos y recibe los recursos que son requeridos para el cumplimiento de su pago de impuestos y regalías.
Además hizo comentarios sobre el segundo crédito económico otorgado por China a Venezuela, por un monto de 4 mil millones de dólares. "En febrero de 2012 el Gobierno Nacional terminará de cancelar".
Señaló que este crédito le ha permitido a Venezuela un financiamiento que no tiene ningún país latinoamericano.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario