El Periodiquito
Miércoles, 02 noviembre a las 21:06:34
Los representantes de la Comisión de Asuntos Agrarios vaticinan disminución en la producción agropecuaria de la región
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a través de su Comisión de Asuntos Agrarios, manifestó su desacuerdo con la expropiación de más de 14 mil hectáreas de terreno en el Eje Aragua- Carabobo, anunciada en pasado fin de semana por el presidente Hugo Chávez, cuyas medidas -según indicaron- podrían traducirse en una baja considerable de la producción agrícola y pecuaria en estos estados.
El presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la MUD en la región, Hugo Montesinos, señaló que en este caso, la gestión nacional busca atribuir la contaminación e incremento en el nivel del Lago de Valencia, a las granjas radicadas en sus riveras, “cuando se trata de un problema de varios años, que tiene que ver con la incorporación de aguas provenientes de otras cuencas”, puntualizó.
No obstante, Montesinos señaló que comparten la idea de garantizar la preservación de los ecosistemas rivereños, pero al mismo tiempo dijo que consideran que las tierras expropiadas que actualmente funcionan para la producción agrícola y pecuaria, “no están ahí por capricho”. Aseguraron que su presencia obedece “a una planificación”.
El dirigente acotó que estas medidas podrían tener un impacto negativo en el sector productivo del país, donde dijo que la actividad agroalimentaria se ha tornado “insostenible”. En este sentido, apuntó que la situación ha generado la necesidad de que el gobierno recurra cada vez más a las importaciones para garantizar el abastecimiento de diversos rubros.
José Luis Ramírez
Foto Aisha Prada
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario