El Aragüeño
07-11-2011
Ysa Rodríguez Frisicchio
ysa.rodriguez@elaragueno.com.ve
Alergias, problemas respiratorios y malos olores es lo que se consigue en la calle Sergio Medina del sector Piñonal, municipio Girardot, lugar en el que los habitantes deben convivir con el abandono por parte de los entes gubernamentales.
Quienes hacen vida en Piñonal desde hace más de 50 años, aseguran que este barrio, como cariñosamente lo llaman, nunca había estado en las condiciones en las que se encuentra actualmente, esperan que alguien se conduela con ellos.
El problema surgió porque se abrió un hueco en la calle y los residentes, para evitar problemas y que los vehículos no dejaran de circular, le colocaron escombros de varios tipos, haciendo que el paso de la cloaca de aguas negras colapsara, lo que provocó que las aguas servidas salieran por otros lados.
Todo esto generó que los cachimbos de las casas no sostuvieran la cantidad de agua que desechan las viviendas y comenzaran a desbordarse para la calle, creando un problema mayor, es importante mencionar que aunque los habitantes quisieron palear la situación, la misma empeoró.
Calles sin asfalto
A parte del grave problema de cloacas colapsadas, las calles restantes que conforman este sector maracayero están en pésimas condiciones. La falta de bacheo es notable desde la entrada del lugar.
Los residentes de la localidad afirman que se han hecho varios llamados a los entes correspondientes para que vengan a dar la cara y a su vez a desarrollar su trabajo, pero no hay respuestas a sus constantes peticiones.
Francisco Olivares comentó que “yo debo cambiar los amortiguadores de mi carro cada cierto tiempo, porque lo amerita el auto, pero con estos huecos es más seguido el cambio y mayor el gasto, necesitamos que asfalten las calles”.
Llamados como estos se escuchan a diario en Piñonal y en otros lugares de la ciudad, sin embargo en algunas calles los habitantes han tenido que colocar obstáculos para evitar que los carros caigan en las “troneras”.
“Necesitamos ayuda”
David Figuera, “se abrió un hueco en la calle y nosotros para evitar un problema mayor lo llenamos de escombros, pero lo que provocó fue que se cortara el paso de las aguas negras, haciendo que las mismas salgan por otros lados”, relató.
Asimismo, Zuleima Barreto expresó que “a muchos vecinos nos está afectando la salud este desborde de aguas negras, por lo que pedimos ayuda para que solventen esta situación, algunos niños han tenido que ir al médico porque están enfermos gracias a los malos olores”.
Isagleidis Montilla, comentó que “yo tengo un negocio de venta de comidas y golosinas, pero tuve que dejar de vender porque los malos olores me contaminaban los alimentos y era peligroso para la salud de los clientes”.
Belkis España indicó que “la gente que vive en esta calle está resultando afectada por los malos olores que despiden las aguas negras colapsadas que se están desbordando a las afueras de las casas, tienen que solventarnos esto”.
Anaís Torres, habitante del lugar aseveró que “yo tuve a mi hijo tres días hospitalizado por un asma grave, esto se está poniendo cada vez peor, los niños no pueden ni salir a jugar porque pueden contaminarse, esto no es vida para nadie”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario