El Aragüeño
07-11-2011
Jeanferich Ontiveros
jeanferich.ontiveros@elaragueno.com.ve
Al menos cuatro viviendas ubicadas en la vereda de la calle 18 del sector Las Guacharacas, en San Francisco de Asís, viven el día a día ante el temor de que sus casas puedan irse al vacío, temiendo las terribles consecuencias que esto podría traer.
Para llegar al lugar, hay que subir unas escaleras, que según comentaron los residentes del lugar, cada día amenazan con quedar guindando en el aire, porque la lluvia ha socavado el cerro y el terreno ha ido cediendo peligrosamente.
Al parecer, el cerrito es el resultado de varios aplanamientos de terrenos, en donde fueron construidas algunas viviendas hace años, el promontorio de tierra fue utilizado luego de forma errónea para el levantamiento de otras casas.
Al menos así se lo explicaron a Nelly Silva, quien lleva tres años residiendo en una de las cuatro casitas. Comentó que debajo de la acera, se pueden apreciar grandes socavamientos de tierra, agujeros que se forman debajo del piso de su casa y que podrían dejar la estructura al vacío.
Comentó que después del temblor general que se sintió en todo el país, el pasado 12 de septiembre de 2009, las paredes de la casa comenzaron a agrietarse, y hoy día alcanzan niveles peligrosos. Uno de los cuartos tiene los pisos cuarteados.
Alto riesgo
Indicó que se han hecho visitas de inspección, por parte del Cuerpo de Bomberos del estado Aragua y Protección Civil, por lo que se ha determinado que el sitio es de alto riesgo, y que probablemente las viviendas corren el peligro de ceder en un momento indeterminado.
Jenivier Rodríguez explicó a la prensa, que el alcalde Aldo Lovera les informó que ellos serán tomados en cuenta, para ser beneficiados con la segunda fase de la Gran Misión Vivienda Venezuela, cuya segunda etapa arrancó hace unos pocos días.
Se agota el tiempo
“No podemos esperar a que pase el tiempo, y nosotros corriendo el riesgo de que se nos venga la casa encima, no tenemos a dónde ir y por eso reiteramos el llamado a las autoridades, para que nos presten una solución concreta”, expresó.
Lo que más le preocupa a las cuatro familias directamente afectadas, es que con el paso del tiempo, las cavernas que hay debajo de sus casas, se hacen cada vez más grandes. Con el tiempo se quedan sin jardín y sin patio, y corren el riesgo de caer al vacío sólo con entrar o salir de las casas.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario