ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 7 de noviembre de 2011

Llegó el olor a hallaca al Mercado Libre de Maracay

El Aragüeño
07-11-2011
Beatriz Lara Mendoza
maria.lara@elaragueno.com.ve


Uno de los platos más reconocido y elaborado que se presenta en la gastronomía venezolana en la temporada navideña, es la hallaca. Ante la cercanía de la festividad decembrina, en el Mercado Libre de Maracay ya comenzaron a vender los ingredientes para la preparación de este tradicional plato culinario, a precios accesibles y de calidad.

“Cuando se siente el olor a hallaca ya podemos decir que llegó la Navidad”, estas fueron las palabras de los comerciantes del establecimiento municipal, quienes mostraron su satisfacción por las ventas que han mejorado. Desde el mes de septiembre comenzaron a solicitar los ingredientes para la hallaca y así ofrecérselos al público que diariamente viene a comprarlos”.

Los precios de los ingredientes para las hallacas se ubican en: Encurtidos BsF. 26, aceitunas 24, aceitunas rellenas 38 bolívares, alcaparras 26, uvas pasas BsF. 26, entre otros.
Anna Totaro, comerciante, comentó que desde el mes de agosto los consumidores comenzaron a preguntar por estos rubros, lo cual los obliga a expenderlos cuatro meses antes del inicio de la Navidad.

“Podemos calificar las ventas de ingredientes como buenas, debido a que se ha venido incrementando en comparación con el año pasado”, dijo Totaro, quien añadió que “tenemos que recordar que a pesar de la situación económica, los venezolanos mantienen este tradicional plato culinario que engalana las festividades navideñas. “La hallaca no puede faltar en la cena de Navidad y Fin de Año”, acotó.

Agregó la comerciante, que actualmente se están ofreciendo ingredientes de buena calidad y a precios accesibles. Diariamente los maracayeros acuden a comprar estos productos y elaborar hallacas para venderlas, una manera de aumentar el ingreso familiar en esta fecha decembrina o para elaborar este plato culinario en la fecha navideña indicada”.

Por su parte, Claudia García, comerciante, señaló que desde el mes de octubre ha comenzado a vender las hojas para las hallacas a 8 bolívares fuertes y el hilo pabilo, en combo de 3x10 bolívares. “Estamos ofreciendo estos productos típicos de la Navidad. Las ventas se han incrementado en los últimos días, consideramos que es por los bajos costos que estamos ofreciendo”.

TESTIMONIOS

Carlos Da Silva (comerciante): “Se han venido ofreciendo todos los ingredientes para la hallaca, lo cual ha sido exitoso. Por ahora los precios están accesibles, las ventas han mejorado y además estamos ofreciendo productos de calidad”.

Anna Totaro (comerciante): “Las ventas se han incrementado desde el mes de agosto cuando se comenzaron a comercializar los ingredientes para la hallaca. Esperamos que mejoren durante estos días, porque estamos seguros que los maracayeros no dejarán de elaborar este tradicional plato navideño”.

Claudia García (comerciante): “Las ventas de los encurtidos, alcaparras, aceitunas, pasas y hojas están elevadas. Diariamente los consumidores buscan estos productos para ir elaborando las hallacas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario