El Aragüeño
16-10-2011
Simón Jesús López
simon.lopez@elaragueno.com.ve
En un verdadero karma para los habitantes del barrio Hugo Chávez, del municipio José Félix Ribas, y para toda la colectividad que habita en las adyacencias de esta populosa comunidad de la urbanización La Chapa, se ha convertido el mal estado de las vías que atraviesan este populoso conglomerado social, ya que además de ser el paso obligado de miles de personas que habitan en esta zona, es una de las principales rutas del transporte público.
Así lo expresaron varias personas afectadas por este problema, quienes relataron que “las calles son de tierra como si viviéramos en la edad media, por lo que en verano no podemos respirar por el polvero que levantan los vehículos y en invierno quedamos incomunicados si no contamos con un rústico para practicar piques fangueros”.
Domitila Pérez, miembro del consejo comunal del sector en vías de ser reestructurado, dijo que “sabemos que el consejo comunal anterior presentó varios proyectos y entre ellos se encuentra el de la pavimentación de nuestras calles, sin embargo, no sabemos en qué situación esté el mencionado documento y en los próximos días será que nos informamos al respecto. Por lo pronto la Alcaldía se han comprometido varias veces con nosotros en gestionar piedra azul y reconeco para paliar la situación mientras se realiza la pavimentación, esperamos que esto aligere el inconveniente, que de no solucionarse a la brevedad posible podría dejar sin transporte a muchas personas tras la decisión de las camionetas de desviar su ruta”, señaló Pérez.
Por su parte, Ramón Vázquez, vecino de habitante de la zona y vendedor de alimentos en esta comunidad, señaló que “la verdad yo no tengo idea si el consejo comunal ha presentado proyectos, lo que sí estoy seguro es que las calles de este barrio son un verdadero desastre, sin contar su empalme con la zona industrial que está mucho peor”.
Zuleika Agüero, otra de las integrantes del consejo comunal, dijo que “nos comunicaron en la Alcaldía que existe un proyecto de vialidad que fue aprobado hace un tiempo, es por ello que entre las prioridades de esta nueva directiva está rescatar este proyecto y lograr que los recursos lleguen cuanto antes; nos es posible que ya tengamos 13 años de fundados y a esta fecha no podamos tener un camino decente”.
Finalmente, Ramón Armas, presidente de la Unión Civil Las Chapas, dijo que “todos los choferes de esta línea han guapeado durante años para no afectar el servicio que prestan, sin embargo, los reiterados daños que sufren los vehículos nos han llevado a comprometer tres volteos de piedra para poder seguir transitando por la ruta dos de nuestra compañía, iniciativa respaldada por el consejo comunal y por muchos vecinos que ayudarán en la colocación de este cargamento.
Si el gobierno no se manifiesta tenemos que hacerlo nosotros”, relató Armas, a la vez que expresó que son muy altas las sumas que los choferes deben invertir en amortiguadores, ballestas y tren delantero y otros repuestos, dado el deplorable estado de una vía que transitan varias veces al día.
Comentó que son incontables los carros dañados en dicha ruta, por lo cual proyectos como ampliarla no podrán materializarse hasta tanto las autoridades no arreglen la carretera.
FOTOLEYENDAS...
Para poder pasar por las calles de este conglomerado social es necesario rezar para no quedarse pegado en el lodazal. || Fotos: Alfredo Paradas
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario