La Comisión de Contraloría debate la ley anticorrupción | AVN
PEDRO PABLO PEÑALOZA | EL UNIVERSAL
jueves 20 de octubre de 2011 12:00 AM
Todo era color de rosas en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, hasta que se toparon con una espina.
La unanimidad que reinaba en la discusión sobre el proyecto de reforma a la Ley contra la Corrupción se rompió, cuando el chavismo aprobó un artículo que permite a la Contraloría General de la República inhabilitar sin que haya juicio.
"Ellos insisten en darle esa potestad a la Contraloría", se quejó el diputado Rodolfo Rodríguez (AD-Anzoátegui), miembro de la citada instancia parlamentaria.
Junto al resto de los legisladores de la oposición, Rodríguez votó en contra de la norma por considerar que en el país "no hay equilibrio de poderes y la Contraloría está postrada a la voluntad del presidente Hugo Chávez".
El representante sostuvo que "para inhabilitar a una persona, tiene que pesar una sentencia firme". En el texto legal establecen que quedan inhabilitados para ejercer cargos públicos "quienes hayan sido sancionados por el Contralor General o sus delegatarios, por no cumplir con la obligación de presentar sus declaraciones o la documentación requerida en el proceso de verificación y se mantengan contumaces".
En la mira
Rodríguez introdujo sendas denuncias contra un par de empresas que forman parte de los convenios suscritos entre Venezuela e Irán: la cementera Cerro Azul y la ensambladora de vehículos Venirauto.
Por último, en la comisión presentaron una acusación contra Julio Montoya (UNT-Zulia) y su esposa por presuntas irregularidades en la construcción del ateneo del municipio San Francisco, estado Zulia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario