ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 7 de octubre de 2011

Anegadas comunidades en Mariño y Sucre. Enfurecidos los ríos Aragua y Turmero.

El desbordamiento del río Turmero afectó a numerosas familias mariñenses, especialmente en Guanarito, donde 72 hogares debieron ser desalojados

Dos familias del sector Brisas de los Ángeles lo perdieron todo y fueron llevadas en calidad de damnificados a la Escuela Básica Turmero

En Cagua, más de 25 viviendas resultaron anegadas por el desbordamiento del río Aragua, especialmente en La Democracia y La Carpiera

Protección Civil informó que las comunidades fueron atendidas durante la contingencia y que sólo se produjeron daños materiales aislados.


El Siglo
fotos | NÉSTOR OCHOA


Con el agua a las rodillas amanecieron los vecinos de Guanarito

Arriba: Ayer en la tarde, las aguas todavía no bajaban en Cagua
Abajo: Tratando de salvar los electrodomésticos

································································································

Varios sectores inundados
Lluvias causaron estragos en el municipio Mariño


MARÍA ALEJANDRA PÁEZ | el siglo
fotos | NÉSTOR OCHOA


Habitantes de Brisas de los Ángeles quedaron entre el lodo

Vecinos realizaron limpieza para mejorar las condiciones en las que quedaron
sus viviendas después del aguacero

Héctor Herrade, uno de los afectados
Las fuertes lluvias registradas el pasado miércoles en la noche, acompañadas por vientos huracanados, afectaron a varios sectores del municipio Santiago Mariño, sobre todo las comunidades aledañas al río Turmero.

El desbordamiento de este peligroso río produjo anegaciones en numerosas viviendas y calles, así como pérdida de enseres familiares.

Entre las comunidades que reportaron afectaciones se encuentran Brisas de los Ángeles (Guanarito), Valle del Rosario, Rafael Caldera, OCV Tibisay Guevara (El Mácaro), La Casona y Sorocaima I, específicamente en el barrio Esteban Liendo.

En tal sentido, funcionarios de Protección Civil se encontraban desplegados en la zona inspeccionando el lugar y verificando la situación en que se encontraban los habitantes para levantar el informe respectivo y poder canalizar sus necesidades.

Varias familias reportaron sólo anegaciones, mientras otras no corrieron con tanta suerte, ya que informaron la pérdida de algunos enseres y las menos afortunadas registraron pérdida total, por lo que debieron ser trasladadas de inmediato a un refugio.

Los funcionarios de Protección Civil aseguraron que una vez más esta situación se debió a la falta de conciencia preventiva por parte de los residentes de dichas zonas, ya que arrojan una gran cantidad de basura y escombros a las canales sin tomar en cuenta las graves consecuencias que esto puede traer.

Dominic Cortez, jefe de operaciones de Protección Civil, manifestó que están “dando repuesta a las comunidades que resultaron afectadas por las inundaciones, por lo que estamos a la espera de las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía para que inicien los trabajos en las canales”.

Cortez informó que en el caso del barrio Esteban Liendo, sector La Gallera, resultaron afectadas aproximadamente quince familias con anegaciones y otras dos con pérdidas de enseres. Las calles más afectadas fueron Santa Lucía y Santa Marta, no obstante, no se presentaron daños de mayor relevancia en el sector.

Por su parte, Fernando Martínez, funcionario de la Alcaldía y vecino, indicó que “el río Turmero se desbordó ocasionando esta situación, por lo que nos encontramos trabajando conjuntamente Alcaldía, Protección Civil y comunidad para supervisar la zona y buscar una solución”.

Asimismo, Edgar Díaz, resaltó que “el caño de La Gallera se desborda por lo que las aguas recorren la calle principal de la comunidad, lo que origina inundaciones en las casas, ya que se encuentran en la parte más baja”.

Según Ana Cristina Arteaga, “esta no es la primera vez que el río se desborda ocasionando inundaciones, en esta oportunidad se me quemó la nevera y se me mojaron muchas cosas más, por lo que le solicitamos al gobierno municipal la limpieza del caño constantemente”.

La misma situación la vivió Irma Rangel; “aquí vivimos tres madres solteras con cinco niños y desde hace años estamos informando la situación de alto riesgo en la que habitamos, pero hasta el momento nadie nos ha dado una respuesta”, dijo.

Recalcó que se encuentran cansadas de vivir la misma escena una y otra vez, ya que en varias oportunidades lo han perdido todo, además el peligro de perder la vida tanto de ellas como la de los pequeños.

Sector Brisas de los Ángeles también resultó afectado

El mismo panorama vivieron los habitantes de Guanarito, específicamente del sector Brisas de los Ángeles, quienes tuvieron que evacuar sus viviendas por temor a perder la vida, ya que se sintieron vulnerables ante esta situación.

En esta comunidad se reportaron 72 familias afectadas, de las cuales diez perdieron algunos enseres y otras dos pérdidas totales, por lo que deberán ser reubicadas de inmediato.

Derlis Herrera, vecina, explicó que por los momentos las dos familias que reportaron pérdida total serían trasladadas a la Escuela Básica de Turmero en calidad de refugiados, mientras se construyen dos chozas en la parte delantera del sector para reubicarlas”.

Laura Chávez señaló: “mi casa se encuentra toda anegada, se me mojaron los colchones, espero que el gobierno municipal y regional nos ayude, ya que estar en esta situación con niños no es nada fácil”.

Otro de los vecinos afectados fue Héctor Herrade, quien relató: “lo perdimos todo con ese fuerte aguacero, cuando llegué de mi trabajo el agua me llegaba por la cintura, debido a que el río Turmero se desbordó”.

Con mucha tristeza Belkis López, acotó: “la calle Ezequiel Zamora, mejor conocida como la calle 3, es la más afectada, la noche del miércoles tuvimos que evacuar a los niños, ya que temíamos que ocurriera una tragedia”.

Para finalizar, los afectados hicieron un llamado al Gobierno nacional, regional y municipal, para que limpien las canales y traten de embaularlas, para de una vez por todas solventar la situación.

································································································

El río Aragua hizo de las suyas
Lluvias azotaron a Cagua


YETZENHIA PEÑA | el siglo
fotos | OSWALDO CABRERA


Los carros quedaron bajo el agua, en residencias Natalie

En La Democracia, el barro tapió las calles

Donde ayer jugó hoy está inundado

Los Afectados
Arriba: Aurelio Pérez y Magaly Acosta
Abajo: Francis Urriaga y María Marín

Luego de las fuertes precipitaciones registradas el pasado miércoles en la noche en gran parte de territorio nacional, varias zonas del municipio Sucre se vieron afectadas debido al desbordamiento del río Aragua.

Así lo manifestó el presidente de Protección Civil, Néstor Angarita, “una vez más las zonas vulnerables del municipio Sucre se vieron afectadas por las precipitaciones de las últimas horas, donde varias viviendas sufrieron anegaciones, así como pérdida de enseres a consecuencia del desbordamiento del río Aragua, el cual comienza en la Colonia Tovar, donde estuvo lloviendo durante largas horas lo que originó su desbordamiento”.

Además, explicó el presidente de PC, que las inundaciones se suscitaron no tanto por el desbordamiento del río como tal, sino a causa de un canal por donde el caudal del agua se supone debía correr sin impedimentos, “se desbordó el canal que pasa por detrás de la comunidad de La Carpiera y además como ya saben el río atraviesa varias partes del municipio donde también hubo afectaciones”.

Entre los sectores más afectados se pueden mencionar La Democracia, donde al menos 19 viviendas sufrieron anegaciones, llegando a perder sus enseres y quedando en condición de damnificados, también en la comunidad de La Carpiera el agua, del mismo canal, se introdujo en 7 viviendas, las cuales van a dar directamente al conducto y que en reiteradas ocasiones sus habitantes han solicitado se le haga mantenimiento al mismo, para evitar este tipo de situaciones.

Otros que no se escaparon de los estragos del agua fueron los habitantes de residencias Natalie, quienes una vez más debieron bajar al estacionamiento para poner a salvo sus vehículos, ya que los niveles del agua llegaron a sobrepasar los 50 centímetros de alto y quienes no lo hicieron vieron cómo sus automóviles quedaban sumergido en el agua y otros tantos fueron arrastrados.

Vecinos del lugar explicaron lo sucedido, “esto se pone así cada vez que llueve y todos los organismos como Protección Civil, Bomberos, Alcaldía y otros organismos tienen conocimiento de la situación, pero nadie hace nada, a nosotros no nos queda más que correr a salvar los carros y esperar, si corremos con suerte y no llueve más en unos 15 días baja el agua”, acotó Aurelio Pérez.

Por su parte Francis Urriaga, mencionó que hace 6 años que vive en el lugar y la situación siempre ha sido la misma, “esto ha sido así siempre, porque allí hay que hacer un trabajo de un muro de contención, pero al parecer es un trabajo muy costoso y de mucho tiempo que ningún ente se ha atrevido a ejecutar, mientras que los que aquí vivimos, estamos en una constante zozobra cada vez que llueve y sea la hora que sea tenemos que bajar a mover los carros, porque sino se mojan, a veces es tal la inundación que hay que dejarlos afuera, y no se puede salir de edificio a menos que sea con botas”.

Al respecto, Magaly Acosta señaló que se compró unas botas para poder entrar y salir del edificio, “ya nos hemos acostumbrado a esto y más este año que ha llovido tanto, porque no queda más que adaptarnos a esto, antes que seguir imaginándonos que algún día van a arreglar este problema, no es posible que hayan carros sumergidos en el agua y que ahora nadie responda por eso, inclusive hay un carro que los dueños prefrieron dejarlo allí antes que sacarlo y recuperarlo”.

María Marín, explicó que su situación es similar, “en la casa todos tenemos botas, tanto para salir del edificio o para llegar en el carro se necesitan botas, porque el agua sube de tal manera que hasta la entrada del edificio llega, esta situación no es nueva, pero nadie hace nada, cada vez que llueve pasa lo mismo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario