ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 16 de septiembre de 2011

Vialidad de Las Mercedes se encuentra en su peor momento

El Aragüeño
16-09-2011
Jelliana Corvo Lobato
Jelliana.corvo@elaragueno.com.ve


Quienes habitan en la comunidad Las Mercedes en Villa de Cura prometen acciones de calle si en los próximos días las autoridades no se ocupan de mejorar la vialidad que se encuentra en caótico estado, producto de la falta de inversión en una zona afectada por el constante paso de autobuses y camiones hacia los Valles de Tucutunemo.

Luis Alberto Lara es transportista de la línea Unión San Luis y denunció que frecuentemente se ven obligados a realizar exorbitantes inversiones en la reparación del tren delantero y adquisición de repuestos como muñones y mesetas, pues los huecos se han multiplicado, mientras el costo operacional no se equilibra con las ganancias que obtienen.

Según el trabajador del transporte público, los choferes se han organizado y ejercido acciones ante instancias como el Gobierno local, Concejo Municipal y consejos comunales radicados entre Las Mercedes y los Valles de Tucutunemo, a fin de aprovechar al máximo la capacidad que tiene la planta de asfalto que está en manos de las autoridades locales, de la que también se sirven otros municipios de Aragua como Lamas y Libertador.

Para los lugareños, una de las mayores preocupaciones es el hecho de que el asfalto aplicado en algunos puntos no ha durado más de dos meses, lo que ha causado molestia entre habitantes de populosos sectores como Francisco de Miranda, donde incluso los afectados han prometido acciones de calle.

El alumbrado brilla por su ausencia

Ángel Zapata, acompañado de Juan “El Gabán” Romero, aseguró que la inseguridad se ha incrementado indiscriminadamente en Las Mercedes, producto de la falta de patrullaje y alumbrado en las principales vías, donde a diario propios y extraños son víctimas del hampa.

Hasta ahora las calles más afectadas son la Tucutunemo, Jaime Bosch y Montenegro, donde también los vecinos enfrentan el racionamiento del suministro de agua por tubería del que sólo gozan los días lunes y jueves.

“Cuando nos llega el agua tiene un olor desagradable y después de varias horas de dejarla en los envases arriba se le forma una gran mezcla de color verde”, denunciaron.

Grisleida Licón hace vida en la comunidad como comerciante informal y explicó que el problema de la rehabilitación del alumbrado podría resolverse si los miembros del consejo comunal tuvieran la iniciativa de agilizar la inmediata sustitución de bombillos, pues los vecinos con recursos propios se han ocupado de adquirir las luminarias y el relleno para tapar los enormes huecos en la vialidad, que son ignorados por las autoridades.

Licón aprovechó la ocasión para exhortar al alcalde Aldo Lovera a promover un acercamiento con los vecinos de Las Mercedes, quienes aseguran que en la zona sólo lo han visto una vez cuando hizo presencia en un plantel cercano para dirigir una jornada de asistencia humanitaria.

Asimismo, destacó la importancia de la presencia inmediata de un equipo técnico de Hidrocentro que se dedique a hacer un diagnóstico sobre el estado de la red de cloacas, que requiere ser sustituida en vista de que ya cumplió su vida útil y no responde a la demanda registrada en una zona que ha reportado un significativo crecimiento en los últimos años.

Foto leyenda:
Los lugareños aseguran que el asfalto que en ocasiones ordenan aplicar las autoridades no dura ni dos meses. // Fotos: Omar Burke

No hay comentarios:

Publicar un comentario