ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 2 de septiembre de 2011

Sarmiento: “Están migrando los médicos que formamos”

El Aragüeño
02-09-2011
Andreína Castillo
andreina.castillo@ElAragueno.com


Cansados de los bajos sueldos, alarmados por la inseguridad que prevalece en los hospitales y decepcionados por las deficiencias de dotación e infraestructura que enfrentan los centros de salud de la entidad, en el último año han migrado a otros países del mundo el doble de los médicos que se forman en las universidades con núcleo en Aragua.

Así lo informó el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, quien indicó que en el último año han migrado de la entidad un total de 600 médicos, cifra que a su juicio, “es alarmante” por cuanto entre la Universidad de Carabobo-Núcleo Aragua y la Rómulo Gallegos, egresan anualmente 300 galenos.

“Está migrando el doble de los médicos que estamos formando”, aseguró Sarmiento, argumentando que los principales motivos que obligan a los galenos recién egresados de las universidades y a muchos que tienen años de graduados, a migrar hacia otros países del mundo son los bajos sueldos, las deficiencias de dotación e infraestructura y el “maltrato psicológico y laboral del que son víctimas los galenos”.

Sarmiento apuntó que los principales destinos a los que se están marchando los médicos residentes son España y Canadá, donde se les están ofertando mejores condiciones laborales, posibilidades de continuar los estudios de postgrado, estabilidad laboral, residencia, entre otros beneficios salariales y sociales que los motivan a migrar fuera de las fronteras venezolanas.

Déficit de especialistas

El máximo representante del gremio médico en la entidad explicó que una de las principales consecuencias que genera la migración de galenos a otros países del mundo, es el déficit de especialistas que se presenta en los diversos centros de salud de la región, donde los concursos para optar a diversas vacantes se mantienen desiertos.

Es de acotar que la migración de los médicos recién graduados a otros países del mundo no sólo se está registrando en Aragua, sino en otros estados del país, como Lara, por ejemplo, donde según el balance que ofreció el presidente del Colegio de Médicos de esta entidad, Elías Mubayed, a un medio de circulación nacional, desde el 2007 hasta la fecha han migrado 350 galenos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario