Tal Cual Digital
Fuentes vinculadas con la MUD sostienen que Alejandro Vivas aspira a la Alcaldía Metropolitana
DANIEL PALACIOS YBARRA
Un atinado despliegue corporativo y el desfile de importantes figuras políticas acompañó ayer al concejal metropolitano Alejandro Vivas. Como si se tratara del anuncio de una candidatura, el edil capitalino presentó un modelo de ciudad, que deja entrever nuevos horizontes políticos de los que prefirió responder con discreción, y hasta le permitió omitir con elegancia algunas preguntas de la prensa. Fuentes vinculadas con el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano indican que sí aspira seguir la línea de sucesión de Alfredo Peña, Juan Barreto y Antonio Ledezma en la Alcaldía Metropolitana.
“Hay que trabajar en tres ejes específicos: servicios públicos, movilidad y espacios públicos. Trabajar sobre estos temas permitirá de manera efectiva incidir en la sociedad para poder generar seguridad, oportunidades de empleo y calidad de vida”, vislumbró el concejal metropolitano. Asimismo, Vivas precisó que el 80% de los caraqueños se desplaza en un transporte público precario, “que apuntamos a que cambie por un sistema eficiente y seguro. Pero también es importante rescatar los espacios públicos, pues en ellos se desarrollan diversas actividades culturales, deportivas, recreativas y comunitarias”
El suministro de servicios públicos en la recolección de desechos sólidos trasciende como ítem importante de su proyecto. “Por eso proponemos programas de separación en el origen y programas de reciclaje. Esto se canalizará a través un sistema de rutas de recolección de los desechos sólidos metropolitanos, plantas de transferencias y de posición intermedia, porque es imposible que cada municipio pueda solucionar este problema por separado”, detalló el concejal, quien estuvo acompañado de los diputados Stalin González y Enrique Mendoza, la diputada al Parlatino Delsa Solórzano, los concejales metropolitanos Andrés Bello, Edinson Ferrer, Freddy Guevara y Adolfo Padrón, la edil caraqueña Maribel Castillo, y el ex presidente de Copei, Luis Ignacio Planas.
Nuevas ideas para Libertador
Sobre el proyecto de Vivas, el dirigente opositor Antonio Ecarri, presente también en el acto, manifestó que le parece una propuesta acertada. “Es prioritario abandonar el concepto de ciudad violenta donde vivimos, por eso hacen falta mucho más que candidatos presidenciales. Para eso están los aspirantes a alcaldes, que son personas que se ocupan directamente de la ciudad. Si lo está haciendo, lo está haciendo bien”, sostuvo Ecarri tras culminar la intervención de Vivas.
Añadió que su nombre está servido como una opción política para el municipio Libertador. “Como aspirante a la Alcaldía de Caracas, hemos consultado con todas las parroquias de Libertador. En nuestro municipio no hay alcalde, sencillamente porque Jorge Rodríguez no ejerce sus funciones de servicios, ni sube cerros. Tampoco se ocupa de la salud primaria y los servicios públicos están destrozados. Por ejemplo, sólo hay 26 patrullas de Policaracas para atender a 22 parroquias de Libertador”, denuncia Ecarri.
¿Campaña?
Alejandro Vivas anunció la puesta en marcha del Plan 150 con el objetivo de crear una red de 1500 voluntarios y así visitar 150 puntos de toda la ciudad para llevar su mensaje y los detalles de su propuesta “que busca que la Caracas metropolitana sea una sola en soluciones y una sola para todos sus habitantes”. El anuncio se hace a 150 días de la convocatoria a elecciones primarias de la MUD.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario