ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 27 de septiembre de 2011

Reelección de Putin en Rusia inquieta a inversores

Renuncia de ministro de Finanzas causa alarmas en bancos y prensa económica

Tradicionales muñecas rusas con los rostros de Medvedev y Putin | REUTERS

EL UNIVERSAL
martes 27 de septiembre de 2011 12:00 AM


Moscú.- Los inversores, inquietos ante la perspectiva de un retorno de Vladimir Putin al Kremlin en 2012, temen que la renuncia del ministro de Finanzas, Alexei Kudrin, símbolo de la estabilidad macroeconómica rusa, tenga efectos negativos en la inversión.

El regreso de Putin, verdadero "hombre fuerte" de Rusia, era desde luego "claramente esperado", asegura Chris Weafer, economista del banco Troika Dialog, destacó AFP.

El primer ministro ruso anunció el sábado su intención de volver a ser presidente en la elección de marzo de 2012, unos comicios que está casi seguro de ganar en ausencia de una real oposición.

Putin dijo que nombraría primer ministro a Dmitri Medvedev, el actual presidente.

El diario de negocios Vedomosti afirmaba la semana pasada que la prioridad es mantenerse en el poder, y que "todo lo demás queda de lado".

"Incluso la situación macroeconómica, antes prioritaria, ha quedado relegada a segundo plano", según el diario.

La prueba de ello es, según Vedomosti, una declaración del ministro ruso de Finanzas, Alexei Kudrin, quien, para sorpresa general, dijo que no participaría en un gobierno si Medvedev era primer ministro.

"Su nombre está vinculado a la estabilidad macroeconómica en Rusia", subrayó Vedomosti.

Las divergencias de Kudrin con Medvedev quedaron claramente al descubierto ayer, cuando el ministro renunció y su dimisión fue aceptada por el Kremlin de inmediato.

"El presidente de Rusia firmó un decreto sobre la renuncia del viceprimer ministro y ministro de Finanzas Alexei Kudrin", declaró una portavoz del presidente.

El ministro tenía en el extranjero la reputación de buen gestor y de haber reducido la deuda pública rusa a menos del 10% del PIB, recuerdan los analistas de Citi en una nota.

Frente "a la vulnerabilidad creciente de las finanzas públicas en Rusia, la... salida de Kudrin de su cargo de ministro de Finanzas... será un golpe para la reputación de Rusia", opinó Tatiana Orlova, analista del banco Nomura.

Para la analista "no se puede esperar ninguna mejora de contexto para las inversiones en los próximos años".

Rusia tiene dificultades para convencer a los inversionistas de que vengan a invertir en el país, pese a los reiterados llamados del presidente Medvedev, que se ha convertido durante su mandato en un defensor de la modernización del país.

Prueba de ello es que Rusia, peligrosamente dependiente de sus ingresos de petróleo y gangrenada por la corrupción, asiste desde principios de año a una impresionante fuga de capitales, de unos 35.000 millones de dólares, una cifra similar a la de todo el año 2010.

"La fuga de capitales podría intensificarse en los próximos meses", augura Orlova.

Kudrin "nos parecía ser la persona capaz de reducir el presupuesto de Rusia después de años de alza de gastos... y de iniciar una difícil reforma de las jubilaciones", afirma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario