ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 27 de septiembre de 2011

Clinton solicita respaldo de China para sancionar a Siria

Operación Annonymous en Siria hackeó varias webs oficiales del país

Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, reunida con Yang Jiechi, ministro de exteriores de China | AP

EL UNIVERSAL
martes 27 de septiembre de 2011 12:00 AM


Nueva York, EEUU.- La secretaria de Estado Hillary Clinton llamó a China a respaldar una fuerte acción del Consejo de Seguridad contra Siria, durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores chino Yang Jiechi, informó un responsable estadounidense.

Su conversación "tuvo que ver con la necesidad de una fuerte resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que llama a terminar con la violencia", indicó un funcionario del Departamento de Estado que solicitó el anonimato, informó AFP.

"Creo que es justo decir que el ministro de Relaciones Exteriores Yang comprendió y respaldó la noción de que el Consejo de Seguridad tome más acciones y ellos aceptaron que nuestros embajadores trabajen en esto en los próximos días", dijo el funcionario.

Al dirigirse a la Asamblea General de la ONU el miércoles, el presidente estadounidense Barack Obama demandó sanciones del Consejo de Seguridad contra Siria, diciendo que el gobierno sirio estaba torturando y matando gente.

Funcionarios de EEUU dijeron que la conversación de Clinton y Yang fue más general que el tema de las sanciones.

Hackean webs oficiales sirias

Un grupo opositor llamado Operación Annonymous en Siria hackeó varias webs oficiales del gobierno de ese país, informó la televisión Al Yazira.

Las webs fueron reemplazadas por un mapa interactivo de Siria que muestra datos sobre los muertos en las protestas contra el régimen del presidente Bashar al Assad desde su inicio a mediados de marzo.

Las webs afectadas tienen su base en Homs, Aleppo, Latakia, Damasco, Tartus, Deir Ezzor y Palmira. Entre los afectados se encuentran también las webs del Ministerio de Transportes y la autoridad gestora de museos y monumentos.

Mientras, la represión del régimen continuaba con redadas masivas en varios pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario