Margarita López Maya cuestionó la cultura rentista que persiste en el país | CORTESÍA
SARA CAROLINA DÍAZ | EL UNIVERSAL
sábado 17 de septiembre de 2011 12:00 AM
La profesora y politóloga Margarita López Maya señaló que "el populismo extremo ha venido destruyendo las bases de nuestras formas de convivencia democrática, logros de las luchas populares del siglo XX". La afirmación fue una de las ideas expresadas en un foro por un programa político de Patria Para Todos (PPT) donde también participaron, Douglas Bravo, Ismael García, Leopoldo Puchi y Rafael Uzcátegui.
López Maya lamentó que aun el país esté atrapado en una poco beneficiosa cultura rentista: "la sociedad ha venido retrocediendo hacia una política primitiva, excluyente, degradada en sus valores donde el resentimiento social, el individualismo extremo, la intolerancia ante las diferencias políticas y la violencia en las relaciones intrahumanas se vienen normalizando. El proyecto autoritario del presidente Chávez parece reflotar una cultura política no democrática, de clanes y caudillos, que creíamos superado".
En el foro llamado El País que Tuvimos, el País que Tenemos, el País que Queremos, o la Venezuela Posible. Un Balance Necesario", participó como invitado el dirigente izquierdista Douglas Bravo, quien se paseó por los diversos escenarios prelectorales en el país. Bravo cuestionó la situación de las empresas básicas de Guayana y de Pdvsa y señaló que "la nueva burguesía que sale de la renta petrolera hace plata en menos tiempo que la burguesía adeco-copeyana". El dirigente Leopoldo Puchi enfatizó la necesidad de disminuir el clientelismo y repensar la distribución del ingreso para que se impongan los sectores populares.
En ese tono Ismael García de Podemos, expresó que este Gobierno confiscó el desarrollo del Poder Popular. "Aquí no existe verdadera democracia participativa. Este modelo de Constitución no le sirve al Gobierno porque quiere el control con el PSUV", dijo.
Rafael Uzcátegui recordó que se quería redactar el artículo constitucional referido al voto con la propuesta de reforma de 2007. Uzcátegui consideró la política como un vital derecho humano porque "es lo que nos iguala (...) el voto es lo que nos quiere quitar Hugo Chávez".
No hay comentarios:
Publicar un comentario