ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de septiembre de 2011

Denuncian que desde 1999 Guyana realiza acto hostiles

Académico dice que se pretende reducir espacio marítimo venezolano

Aníbal Martínez afirma que hay que rechazar propuesta guyanesa de extensión de plataforma | OSWER DÍAZ MIRELES

REYES THEIS | EL UNIVERSAL
sábado 17 de septiembre de 2011 12:00 AM


El presidente del Frente Prodefensa del Petróleo e individuo de número de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, Aníbal Martínez, afirmó que Venezuela tiene que hacer una declaración para rechazar la solicitud del Gobierno de Guyana a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de extender su plataforma continental en 150 millas.

Según Martínez, Venezuela ha recibido desde 1999 actos hostiles de la parte guyanesa que son respondidos por el Gobierno venezolano con facilidades comerciales, como la venta de combustible.

Recordó como "el acto hostil inicial", cuando en octubre del año 1999 ese país intentó otorgar concesiones petroleras hasta en la Plataforma Deltana en exploración.

Explicó que en esa oportunidad se adelantó una protesta por parte de la Cancillería que logró detener las actividades.

Recordó otros incidentes, como el desconocimiento de Guyana en febrero de 2002 del Tratado de Fronteras de Venezuela con Trinidad y Tobago y la firma con Barbados el 2 de diciembre del año 2003 del Tratado de Cooperación de las Zonas Económicas Exclusivas Comunes, "que tiene una extensa área de solapamiento que podría ser un eventual impedimento para el desarrollo más conveniente del Proyecto Plataforma Deltana".

Según el académico, de concretarse la extensión de la plataforma continental de Guyana, ese país limitaría a 14.000 kilómetros cuadrados el espacio marítimo que le corresponde a Venezuela en lugar de los 170.000 que les pertenecería. "Tenemos que defender la costa que nos toca por Delta Amacuro y por la Guayana Esequiba", declaró.

Ayer el canciller venezolano Nicolás Maduro dijo que este tipo de temas deben resolverse a través del buen oficiante de la ONU, Norman Girvan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario